Política
Andrés Pastrana pide rodear a Edmundo González el día de su “posesión” en Venezuela
El expresidente ha solicitado al Gobierno de Colombia reconocer que hubo fraude en las elecciones del vecino país, en las que supuestamente ganó Nicolás Maduro, pero nunca se conocieron las actas.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
20 de dic de 2024, 03:25 a. m.
Actualizado el 20 de dic de 2024, 03:25 a. m.
El expresidente colombiano Andrés Pastrana, una vez más, instó a los gobiernos de países cercanos a rodear a Edmundo González, el líder opositor de Venezuela, quien asegura que regresará a su país para tomar posesión como presidente el 10 de enero.
“No podemos dejar sola a la democracia elegida por el pueblo venezolano. Invito a los amigos expresidentes de América a acompañar de cuerpo presente al presidente Edmundo González Urrutia el próximo 10 de enero, día de su posesión, en Caracas”, expresó Pastrana.

Dos días antes hizo pública una carta en la que pidió al presidente Gustavo Petro rechazar “el fraude que se fraguó en Venezuela el pasado 28 de julio”.
“Colombia tiene el imperativo de reconocer el triunfo del candidato de la oposición, Edmundo González, cuya elección y actas hoy pretenden ser desvirtuadas y desconocidas por el régimen autoritario, a pesar de toda la evidencia divulgada”, señaló el exmandatario.
No podemos dejar sola a la democracia elegida por el pueblo venezolano.
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) December 19, 2024
Invito a los amigos expresidentes de América a acompañar de cuerpo presente al presidente Edmundo González Urrutia el próximo 10 de enero, día de su posesión, en Caracas.@EdmundoGU @NicolasMaduro…
González Urrutia ya puso fecha para su retorno al país: el 10 de enero, día para el que se prevé la toma de posesión a la que acudirá, según aseguró, como “presidente electo”. “Si el presidente Maduro adelantó la Navidad, no sería raro que yo pueda adelantar mi regreso también”.
”Voy a regresar lo más pronto posible, cuando restauremos la democracia en el país. El 10 de enero es la fecha que constitucionalmente está prevista para la toma de posesión y yo aspiro a que la voluntad popular de ocho millones de venezolanos se acredite ese día”, sostuvo hace varias semanas.

Preguntado por cuántas figuras como él mismo o como Juan Guaidó hacen falta para acabar con el mandato de Maduro, el opositor contestó de forma tajante: “Uno solo, un solo Edmundo”.
“Somos personajes distintos. A Guaidó lo designó la Asamblea Nacional y yo obtuve el respaldo de cerca de ocho millones de venezolanos. Son dos situaciones distintas”, advirtió.
Respecto a las actas electorales que maneja la Fundación Carter —observadora electoral internacional— y que respaldarían las presentadas por la oposición, en las que se asegura que González Urrutia es el vencedor de los comicios, el opositor dijo que “lo que hace falta es la voluntad política para conocer y respetar los resultados”.
Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar