Política

Andrea Petro cuestionó a Francia Márquez tras denuncias contra el Gobierno: “Confundir responsabilidad con racismo debilita la causa”

La hija mayor del presidente Gustavo Petro reconoció a la vez que la vicepresidenta “representa una lucha que honra nuestra población negra en Colombia”.

Andrea Petro, la hija mayor del presidente de la República, se sumó a las críticas contra Francia Márquez por su gestión en el Gobierno.
Andrea Petro, la hija mayor del presidente de la República, se sumó a las críticas contra Francia Márquez por su gestión en el Gobierno. | Foto: El País / Colprensa

26 de jul de 2025, 10:04 p. m.

Actualizado el 26 de jul de 2025, 10:04 p. m.

La vicepresidenta Francia Márquez ha sido noticia durante las últimas horas, luego de que en un evento en Cali lanzó duras críticas contra el Gobierno del que ella hace parte porque considera que la han dejado a un lado.

En medio de las diversas voces que han surgido, tanto en apoyo como en críticas frente a sus pronunciamientos, Andrea Petro, hija mayor del presidente de la República, salió a respaldarla para asegurar que el actual Gobierno ha estado comprometido con la lucha de las comunidades afrocolombianas.

Sin embargo, al mismo tiempo, le lanzó una pulla al expresar que lo que Márquez considera racismo no se debe a su raza, sino a los resultados que demostró especialmente cuando fue ministra de la Igualdad.

“Francia Márquez representa una lucha que honra nuestra población negra en Colombia, cuya dignidad y resistencia han sido fundamentales en nuestra historia”, inició diciendo Andrea Petro en su mensaje compartido a través de su cuenta de X (antiguo Twitter).

A renglón seguido, aclaró que el Gobierno que comanda su padre ha abierto varios espacios para que la población afrocolombiana pueda sentirse que son garantes de sus derechos, como la creación del Ministerio de la Igualdad, que dejará de funcionar desde el 2026 por orden de la Corte Constitucional.

Francia Márquez, Gustavo Petro y Andrea Petro.
Francia Márquez, Gustavo Petro y Andrea Petro. | Foto: Semana.

“Este Gobierno no ha sido indiferente a esta causa; por el contrario, ha abierto espacios sin precedentes”, resaltó.

Simultáneamente, advirtió que “el compromiso con la igualdad también implica resultados”, razón la cual Andrea tuvo críticas contra la mujer que para muchos fue la clave del éxito de la elección de Gustavo Petro como el jefe de Estado para el periodo 2022-2026.

“Las críticas que hoy recibe la vicepresidenta no son por su color de piel, sino por la falta de gestión en sus funciones. Confundir responsabilidad con racismo debilita la causa que tanto ha costado construir”, puntualizó Andrea Petro en su breve mensaje.

Cabe recordar que Márquez, durante su discurso del viernes 25 de julio del 2025 en la capital vallecaucana, afirmó que fue instrumentalizada durante la campaña presidencial del 2022 y marginada cuanto estuvo al mando del Ministerio de la Igualdad.

“Se nos quiere en la foto, pero no en la toma de decisiones. Se nos quiere como símbolo, pero no como un pueblo con voz”, “Me acusaron de no ejecutar, cuando jamás me entregaron el instrumento para hacerlo”, “El racismo les hace creer a quienes lo practican que no merecemos ni la dignidad, ni la vida”, “Pasé de ser el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora”, fueron algunas de las frases más destacadas de la alta funcionaria oriunda de Suárez, Cauca.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política