El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Rechazo total

A quien realmente se castiga con tal despropósito es a nuestro departamento del Valle del Cauca...

Helena Palacios
Helena Palacios | Foto: El País

22 de may de 2025, 02:28 a. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 02:28 a. m.

¿Puede un Gobierno Nacional convertirse en enemigo de la ciudadanía y del bienestar general de la región del Valle de Cauca y su Costa Pacífica?

“Hay que pararle todo a la Gobernadora… pregúntale al Presidente”, fue la respuesta del Ministro del Interior en retaliación por considerar que los traicionó al hundirse la consulta popular en el Senado. A quien realmente se castiga con tal despropósito es a nuestro departamento del Valle del Cauca y al país, si se le priva de los recursos presupuestales para el desarrollo de los proyectos estratégicos en que se ha empeñado.

Se trata de un ataque a obras que el Gobierno prometió apoyar, pero ahora incumple, con demoras y amenazas. Congresistas y ciudadanía conocen bien que el Gobierno acude a constreñimientos ilegales para doblegar la independencia del Congreso, valiéndose de recursos públicos a su alcance, como si fueran caja menor: ‘les doy para sus propósitos en las regiones, pero solo si, a cambio, me dan su voto en el Congreso’.

El entorpecimiento de desarrollos que con juicio se vienen ideando para la región vallecaucana y su gente comprueba una vez más una conducta irregular normalizada, si se considera que desde la campaña electoral previeron correr la línea de la ética.

El manejo indebido del poder y el abuso de la función pública para beneficio personal es, ni más ni menos, un acto de corrupción.

La manipulación del presupuesto nacional como moneda de cambio, al negarlo sin justificación para los asuntos cruciales de una región o nación, al igual que otras varias actuaciones, afecta gravemente la estabilidad de la Nación e integridad del Gobierno, con las repercusiones que ello tiene interna e internacionalmente, en materia de confianza y seguridad.

Transparencia Internacional evalúa la percepción de la corrupción sobre el sector público, en puntajes entre 0 y 100, donde 100 indica que el país se percibe muy transparente, mientras que 0 muestra que es percibido como muy corrupto.

 En el 2024, Colombia obtuvo 39 puntos sobre 100, por debajo de lo obtenido en 2023. Los escándalos deterioran. Por eso se necesita que los casos se sancionen. Si no, no habrá avance alguno. Lástima que no haya pronta justicia o Comisión de Acusación que se le mida a ese caballo de Troya en el corazón de la democracia.

No hay duda de la conveniencia del Tren de Cercanías, del dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura, del acueducto de Buenaventura, de la modernización del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de la vía Mulaló - Loboguerrero, de un programa de soberanía alimentaria, de proyectos de beneficio general, esto es, para todos, sin distinciones, sin ideologías. Privar de ellos a los vallecaucanos solo cabe en una mente con buena dosis de maldad y venganza, sin importar el daño que causa.

Como sea, resta apelar a un acto de sensatez y voluntad del Gobierno, demostrando con hechos concretos que no sacrificará los justos anhelos y esfuerzos que desde diversas fuerzas sociales y empresariales vienen trabajando en el Valle del Cauca para lograr la unión de una sociedad por el bien común.

Un antiguo fresco italiano, ‘alegoría del buen y del mal gobierno’, de manera simbólica y didáctica puede enseñarle las virtudes que hacen los buenos gobernantes, y de los vicios que los destruyen. Para el primero, la principal es la paz y la concordia social, y para el mal Gobierno es la inseguridad y el disturbio social.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis

Benjamin Barney Caldas

Columnistas

El Siglo XXI

Jorge Restrepo Potes

Columnistas

Asuntos varios

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis

Simón Gaviria

Columnista

Ironía de OPS

Columnista

Columnista

Univalle