El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Oasis

Ese lugar abarca los estados del alma tras la partida terrenal, es el inframundo, un lugar de tormento.

Gonzalo Gallo
Gonzalo Gallo | Foto: El País

22 de may de 2025, 02:41 a. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 02:41 a. m.

En el budismo hay un lugar conocido como Naraka, uno de los seis reinos del Samsara.

Ese lugar abarca los estados del alma tras la partida terrenal, es el inframundo, un lugar de tormento.

Pero no consiste en un lugar definitivo, es solo un espacio transitorio.

En el islam, el Corán señala un ‘lugar de fuego’ y castigo en distintas ocasiones.

Existe la tradición de que las almas infieles irán al Yahannam, que es como se conoce el infierno.

En la cultura Maya Xibalbá es el inframundo al que se llega a través de cenotes o pozos enormes de agua.

Los primeros cristianos comienzan a involucrar el Hades o infierno griego en la nueva religión.

Hacia el siglo VI, se afianza la idea de que el infierno es un lugar de castigo por toda la eternidad.

@gonzalogallog

Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Benjamin Barney Caldas

Columnistas

El Siglo XXI

Jorge Restrepo Potes

Columnistas

Asuntos varios

Helena Palacios

Columnistas

Rechazo total

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis

Simón Gaviria

Columnista

Ironía de OPS

Columnista

Columnista

Univalle