El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

El examen de Lorenzo

¿El motivo? Para muchos es un misterio, un misterio que a algunos nos pone los pelos de punta.

Daniel Molina
Daniel Molina | Foto: El País

22 de may de 2025, 02:36 a. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 02:36 a. m.

Tenemos que ser claros en algo: si esta eliminatoria no fuera tan benévola (clasifican seis de diez selecciones de manera directa), hoy en día estaríamos por fuera del Mundial 2026 a falta de solo 4 fechas para el final de las clasificatorias suramericanas. Si nos vamos a los fríos números, la campaña del técnico Néstor Lorenzo ha dejado mucho que desear, con un pobre sexto lugar, cuatro partidos consecutivos sin ganar y un bajón futbolístico preocupante.

¿El motivo? Para muchos es un misterio, un misterio que a algunos nos pone los pelos de punta. En los últimos meses, quedó en nada esa Selección Colombia de los amistosos ante Alemania y España, y ese equipo con oficio y voracidad que por poco gana la Copa América de Estados Unidos el año pasado. Hoy somos un equipo que se complica para hacer goles (un mal que se creía ya superado) y que ha cambiado el fútbol dinámico del 2023 y parte del 2024 por un juego paquidérmico.

Es aquí donde radica el verdadero desafío para Lorenzo en los dos partidos que se vienen en quince días contra Perú en Barranquilla (6 de junio) y contra Argentina de visitante (11 de ese mes). Porque clasificar, de seguro vamos a clasificar. Es casi imposible que no lo hagamos por la baja cantidad de puntos que tienen los equipos que vienen atrás, pero armar un equipo que compita en el Mundial con aspiraciones importantes es otro cuento.

Sin duda, uno de los grandes cambios que debe implementar Lorenzo (sobre todo para el juego contra el alicaído Perú, en el que se puede asegurar la clasificación de una vez) es el de darle la oportunidad a jugadores que están en un excelente nivel en sus clubes. Un caso es el de Álvaro Angulo, el lateral de moda en el fútbol argentino y que viene de eliminar al mismísimo Boca Juniors en la Bombonera.

El otro caso es el del volante Juan Fernando Quintero. No puede ser que el mejor ‘10’ del fútbol colombiano no vea minutos con la Selección, y más cuando lo que se ha necesitado en los últimos juegos es esa frescura con el balón, ese pase impensado o algún remate magistral, de esos que solo el ‘8’ del América sabe hacer.

En estos juegos que quedan, Lorenzo tendrá que convencer a la afición y a todos de que es la persona indicada para llevarnos a otro nivel en el Mundial. Por lo hecho hace unos años con Pékerman (uno de sus mentores, de hecho) ya no será suficiente con solo clasificar a octavos o cuartos de final. Por la calidad de nuestros jugadores, todos estamos ávidos de lograr, aunque sea, una semifinal. Podemos hacerlo, pero el técnico debe pisar el acelerador de manera urgente.

Periodista apasionado por los deportes, los goles, la literatura y la redacción digital. Vinculado a mi casa, El País, desde el 2013.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis

Benjamin Barney Caldas

Columnistas

El Siglo XXI

Jorge Restrepo Potes

Columnistas

Asuntos varios

Helena Palacios

Columnistas

Rechazo total

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis

Simón Gaviria

Columnista

Ironía de OPS

Columnista

Columnista

Univalle