El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Opuestos necesarios

En Colombia llevamos siglos matándonos por ser de derecha o de izquierda. Los extremos nos ayudan a ver las dos polaridades y es necesario poder verlos para buscar soluciones en el centro.

Miky Calero
Miky Calero. | Foto: El País.

Miky Calero

8 de abr de 2025, 03:12 a. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 03:12 a. m.

En la filosofía china, el yin y el yang son dos fuerzas opuestas que forman un todo. Según esta filosofía, el equilibrio cambiante del yin y el yang es universal. Por ejemplo, calor y frío, día y noche, salud y enfermedad. El pensamiento yin-yang permite reconciliar elementos opuestos, lo que crea un profundo sentido de parentesco entre la humanidad y la naturaleza. Extremos que son parte esencial para que finalmente se llegue a un centro… blanco y negro, pero también hay grises y un matiz de colores. Si los extremos no son flexibles, hay rupturas; siempre hay un intermedio en todo. En la energía se necesita lo positivo y lo negativo para llegar a producir electricidad.

Nosotros, la especie humana, en lo político, en lo religioso, en nuestras relaciones, somos de extremos, y muy pocas veces podemos encontrarnos en el centro. Pero todo esto es necesario en una evolución para que algún día seamos una especie viable.

Hasta que no entendamos que en el respeto y la tolerancia hay un camino hacia la paz, la cosa se puede complicar.

En Colombia llevamos siglos matándonos por ser de derecha o de izquierda. Los extremos nos ayudan a ver las dos polaridades y es necesario poder verlos para buscar soluciones en el centro.

Pero no solo en Colombia sucede, también en todo el mundo. Solo basta mirar lo que está pasando con Trump en los Estados Unidos y sus diferencias abismales con otros gobernantes, especialmente con los chinos. Hay unas diferencias tan grandes que en cualquier momento se podría formar una guerra desbastadora… o, por el contrario, esto que está sucediendo podría llevarnos a soluciones a través de la conciencia, y que llegue el momento en el que nos cansemos de tanto odio y corrijamos el rumbo hasta convertirnos en lo que deberíamos haber sido desde el principio: una especie en paz con nosotros mismos y con las otras especies. Yo le sigo apostando a lo segundo, y, en lo que a mí respecta, haré todo lo que esté a mi alcance para contribuir a eso.

Por otro lado, está la posición de que el cambio vendrá de la mano de Dios y que en un escenario apocalíptico llegue lo que comúnmente llamamos ‘el fin del mundo’. Según las profecías bíblicas, todo esto es parte de la señal de ‘los últimos tiempos’.

Sea lo que sea, ya es hora de que dejemos atrás tantos odios y logremos convivir en paz, por lo cual los extremos son necesarios para poder ver las dos caras de la moneda.

Posdata. Seguimos siendo un país rico en agua, tristemente no es así en otros partes donde la gente muere literalmente de sed, por lo cual cuídemela y valóremela. Los inviernos son parte del todo, como también los veranos, dos extremos necesarios.

Miky Calero

Profesional de la fotografía en el Art Institute de Fort Lauderdale. Trabaja en el programa “OYE CALI” de la X Todelar y el canal Internacional FASHION TV esta emitiendo actualmente en su programa “Phothographer Profile” Un programa de 30 minutos dedicado a su vida profesional. Escribe para el diario El País desde el año 2008.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis