Columnistas
Oasis
El sufismo es el lado espiritual del Islam, pero en sus inicios fue rechazado por las autoridades musulmanas.

Gonzalo Gallo
Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.
6 de dic de 2023, 03:10 a. m.
Actualizado el 27 de dic de 2024, 07:05 p. m.
Interésate por conocer lo relacionado con los místicos musulmanes llamados sufís.
El sufismo es el lado espiritual del Islam, pero en sus inicios fue rechazado por las autoridades musulmanas.
Existía al margen de Mahoma y, siendo él guerrero y polígamo, no coincidía con esa corriente espiritual.
En el principio del siglo VIII se ubican los más conocidos maestros o guías del sufismo.
Pero antes surgieron seres como Abu Hashim, muere en 767 o Dun-Nun al-Misrí, fallecido en 859.
Los sabios sufíes eligieron el tariq (camino), la presencia de Dios, la ascesis y la vida espiritual.
Mucho después brillo Rumi, 1207-1273, con sus escritos, sus poemas y su orden de derviches.
Muy conocida por ser la de los giróvagos o mevledíes tan apreciada en Turquía y en Occidente.
@gonzalogallog
Gonzalo Gallo
Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar