Columnista

¿Necesita psicólogo?

El trabajo principal de la psicología es ayudar a despertar conciencia para que no sean ni los viejos paradigmas ni un piloto automático los que manejen la vida.

Gloria H.
Gloria H. | Foto: El País.

1 de jul de 2025, 01:50 a. m.

Actualizado el 1 de jul de 2025, 01:50 a. m.

En Colombia se aprobó la Ley de Salud Mental que facilita el acceso a servicios de ayuda profesional para problemas mentales y emocionales como pueden ser ansiedad, depresión, bipolaridad, suicidios, por nombrar algunos de los más ‘populares’. Los datos estadísticos hablan de que seis de cada 10 colombianos tienen alguna dificultad mental. Como quien dice que en una reunión de 100 personas, 60 de ellas vivencian algún trastorno emocional. A su vez, los intentos de suicidio en gente joven se han disparado y 29 niños entre 5 y los 9 años se suicidaron en los últimos 10 años. ¡Impactante!

Y sorprende sí, porque a esta ‘nueva’ pandemia no se le ha dado la importancia que amerita tanto en la calidad de vida individual como colectiva. Con el agravante de que las manifestaciones de dificultades mentales no ‘ameritan’ estar en cama, usted no tiene cara de enfermo ‘físico’, además continúa con su ‘normal’ vida (trabajo, estudio, familia, amigos). Entonces ‘funciona’ mientras va desgarrándose por dentro. Hasta que llega la saturación de aguantar, tragar, disimular, evadir y la explosión puede ser devastadora. El río represado rompe todos los diques…

Privilegiando la inteligencia, se considera que la razón o la voluntad son las que ‘gobiernan’ al individuo, desconociendo que es el mundo emocional el verdadero timonel de la existencia. ¿Qué se está haciendo entonces en esta área para enseñar a manejar el ‘vehículo’ humano?

Para empezar, esta Ley tiene determinaciones muy pertinentes: ya no se necesita aprobación de médico general para tener acceso a psicología: puede llegar directo al profesional. El estigma de que quien va al psicólogo es porque está loco se diluye porque una gran parte de la psicología moderna lo que trata es de enseñar a vivir de otra manera, a cambiar viejas creencias, a modificar el estilo de vida, a desaprender consignas enfermizas donde, por ejemplo, se creyó que la felicidad se podía ‘comprar’ en un supermercado o se encontraría en el mundo externo o alguien te la daría como regalo.

El trabajo principal de la psicología es ayudar a despertar conciencia para que no sean ni los viejos paradigmas ni un piloto automático los que manejen la vida. Cada vez que me respondo ‘no sé’, no sé porque lo hice, no sé qué me pasó, no sé porque lo dije, confirma que es el automático el que nos maneja: cual robot, no hay conciencia y son los impulsos los que gobiernan. No hay filtro (conciencia) para darme cuenta de lo que hago. Como pluma al viento, cualquier circunstancia puede llevar al límite. Ni que decir con la epidemia de desesperanza que agobia a la juventud. ¿Qué les espera?

Aprender a vivir de otra manera, cambiando paradigmas educativos que privilegiaron la razón por encima de las emociones. Por ello el fracaso de la educación… en un consultorio de psicología se intenta reparar la utopía de la vida perfecta, el éxito total, la ausencia de frustraciones, para conectar con el presente, con el aquí y ahora, aprendiendo flexibilidad porque no hay futuro ni garantías de que lo que hoy vivo pueda perdurar… entonces la psicología es la herramienta que conecta al ser humano con su poder interior, con su realidad.

De allí que despertar conciencia es el mayor presente que se pueda tener y es hoy, el principal trabajo psicológico, el camino más seguro para ser libre y dueño de las propias decisiones. ¿Quiere consultar?

Psicóloga, conferencista de temas de pareja, cambio y espiritualidad. Licenciada en Letras. Directora de los programa de televisión “Revolturas, Despertar de la Conciencia” en el Canal 14, y "Consultándole a GloriaH" en el Canal 2 en Cali. Colaboradora habitual de la radio en “Oye Cali”, “El corrillo de Mao” . En 2009, ganó el premio Rodrigo Lloreda Caicedo a la mejor columna de opinión en El País. Autora de los libros “Hablemos del Amor” , "Amarte no es tan fácil" y “Dónde esta mi papᴔ.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis

Miky Calero

Columnista

¿Importante?

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis