Columnista

Mi voto fue para Jorge

Hacer campañas políticas con tarima es peligroso, allá puede llegar el disparo del francotirador y arruinar toda aspiración.

Poncho Rentería
Poncho Rentería | Foto: El País

15 de oct de 2025, 02:35 a. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 02:35 a. m.

Mi amigo Jorge Restrepo Potes recibió mi primer voto cuando él buscó ser parlamentario liberal. Jorge, hijo de don Fico Restrepo White, tuvo suerte, su padre lo matriculó en el Gimnasio Moderno en Bogotá, allí cursó bachillerato en línea liberal, la del educador don Agustín Nieto Caballero.

La casa de Jorge Restrepo Potes en Tuluá estaba a siete metros del teatro Ángel, él atravesaba la calle y se encontraba con Burt Lancaster, James Cagney, Marlon Brando, Ava Gardner y Brigitte Bardot.

Jorge Restrepo, por estos días, sigue lamentando que ya no viven Robert Redford y Claudia Cardinale que hace poco viajaron al otro mundo. Allí se encontrarán con Luchino Visconti y los amigos entrañables de Jorge Restrepo: Rodrigo Lloreda, Marino Rengifo-Salcedo, Jorge Herrera Barona, José Pardo Llada y Carlos Holmes Trujillo, padre e hijo. Jorge Restrepo recorrió 37 municipios del Valle saludando a compadres amigos del glorioso Partido Liberal y su carrera política fue impecable, sin ningún lunar.

No lo duden, por la TV definiremos la próxima elección presidencial. Hacer campañas políticas con tarima es peligroso, allá puede llegar el disparo del francotirador y arruinar toda aspiración.

María Fernanda Cabal corre peligro porque desde ‘la otra banda’ que posa de antiderechista la vienen amenazando porque tiene público, ojalá sea protegida de los energúmenos.

Los mismos peligros corren Paloma Valencia, Abelardo de la Espriella, Sergio Fajardo y Mauricio Cárdenas Santamaria. Ese paquete de cinco candidatos sería el ideal para hacer un buen gobierno porque tienen un pasado de aplicados estudiosos.

Entró al silencio una denuncia de gentes sensatas a las que saquearon diez y siete mil millones de pesos en un contrato entre el Ministerio de Defensa y una empresa gringa experta en la reparación de helicópteros. Es una pena, los helicópteros son absolutamente urgentes para combatir a los guerrillos del Cauca que durante 35 meses vienen haciendo lo que les provoca con el orden público y asesinando a gentes buenas del sufrido departamento vecino.

¿Será que recuperamos esos helicópteros con la plata que nos embolataron bajo un contrato casi chimbo? Que así sea porque los guerrillos en tierra con sus emboscadas a traición son poderosos para no decir que intocables. Ellos conocen bien el terreno. Lejana está la paz en el Cauca, en el Caquetá, en Antioquia, no sigo, se asustan y colorín colorado.

Empresario editorial, ex parlamentario por el movimiento cívico 4 años, en la actualidad, columnista periódico El Tiempo, hace 38 años, columnista de El País y revista Aló hace 33 años, comentarista de televisión hace 32 años todos vigentes. Es autor de un libro sobre García Márquez, colaborador ocasional de revistas. Reside en Bogotá hace 45 años.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis

Rafael Araújo.  Columnista.

Columnistas

Tango satánico