Columnista

Trump, María Corina y el Perú

Este nobel a María Corina es un estímulo para Estados Unidos para seguir presionando por la restauración de la democracia en Venezuela y la lucha contra el crimen transnacional impulsado desde ese país.

Francisco Barbosa, exfiscal de la Nación. Columnista de opinión para el periódico El País.
Francisco Barbosa, exfiscal de la Nación. Columnista de opinión para el periódico El País. | Foto: El País

15 de oct de 2025, 02:36 a. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 02:36 a. m.

Esta semana, tres noticias internacionales marcaron la agenda global. Una en Israel y Oriente Próximo y dos en América Latina. La primera el triunfo de Trump en Israel que altera y le va poniendo punto final a una guerra que con la de Ucrania había alterado la geopolítica mundial y la segunda y tercera se dieron alrededor de la obtención del premio Nobel de Paz para la venezolana María Corina Machado y la destitución de la presidenta del Perú Dina Boluarte.

Sobre el primer aspecto, gracias al liderazgo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se logró un acuerdo de paz parcial entre las autoridades de Palestina e Israel. Este acuerdo demuestra que el liderazgo de Trump, aunado a la forma como Israel ha enfrentado a los terroristas de Hamás -responsables de la masacre de 1400 personas pertenecientes a 19 nacionalidades en el sur de Israel-, fueron esenciales. Así como se destacó el presidente norteamericano, en contraste, sus homólogos en Europa dejaron mucho que desear. Francia, Alemania y el Reino Unido quedaron por fuera del protagonismo de este hecho trascendente y la ONU ya ni aparece en la celebración de estos grandes acuerdos por la paz y la seguridad internacional.

En segundo término, la concesión del premio Nobel de Paz para la líder venezolana de oposición María Corina Machado es un reconocimiento a la libertad y a su lucha por la democracia en Venezuela. En paralelo, el premio es una bofetada contra el fanfarrón de Nicolás Maduro, que siente este premio como un asedio del mundo libre contra su satrapía. Por eso, en momentos en que Venezuela está rodeado por la armada estadounidense y cuando el narcotráfico está siendo golpeado en alta mar, este nobel a María Corina es un estímulo para Estados Unidos para seguir presionando por la restauración de la democracia en Venezuela y la lucha contra el crimen transnacional impulsado desde ese país. Ojalá la oposición venezolana entienda que la unión de fuerzas, el abandono de los egos y la necesidad de libertad son esenciales para acabar con ese régimen tiránico.

Por último, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, fue destituida por el Congreso de su país con fundamento en un artículo constitucional bastante cuestionable denominado “vacancia por declaración de permanente incapacidad moral” consagrado en el artículo 113 de la Constitución de 1993. Con esa norma sacaron del poder al expresidente Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y Pedro Castillo. Queda claro que en ese país el Congreso terminó siendo el árbitro frente a los presidentes en ejercicio. Al salir del cargo, la Fiscalía General investiga y los jueces enjuician por los posibles delitos cometidos durante su mandato- (Sentencia del Tribunal Constitucional 152/2025). En esa situación, y sin destitución por incapacidad moral del Congreso, quedaron Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala. No demora Dina Boluarte en sumarse a lo que se le viene judicialmente. El caso peruano es anómalo en la región, porque esa democracia ha terminado siendo inestable y fracturada.

En conclusión, los tres hechos permiten concluir que Estados Unidos, con Trump a la cabeza, da muestras de pragmatismo, liderazgo y coherencia. Las otras dos noticias son el reflejo del estado precario de las democracias en nuestra región. El premio a María Corina Machado es el reconocimiento a una lucha infructuosa por la democracia de su país y el caso peruano, a la consolidación de una democracia fracturada y precaria que ha terminado siendo un ejemplo de desbalance entre los poderes. Una semana internacional movida donde la libertad y la democracia fueron los protagonistas.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis

Rafael Araújo.  Columnista.

Columnistas

Tango satánico