Columnistas

Los infieles de Coldplay

Satanizarlos es la forma como la hipócrita sociedad purga sus culpas: es más fácil mirar para afuera que revisarse.

Gloria H.
Gloria H. | Foto: El País.

22 de jul de 2025, 03:07 a. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 03:07 a. m.

Primero, ingenuos. ¿A quién, que vive una aventura, se le ocurre ir a un concierto donde podrían ser observados por miles de personas, cargando un celular prestas a registrar cualquier situación ‘anormal’? Demasiado inocentes para no medir las consecuencias de su relación ‘prohibida’. Los amantes se esconden, no se muestran. Pero se ganan la lotería y la cámara ‘loca’ del concierto los enfoca y capta en actitud amorosa, disfrutando del espectáculo, lo que definitivamente es un ‘golpe de suerte’ increíble, que devela su ‘secreto’.

Ni planeado habría salido de esa manera. Claro, las repercusiones no se hicieron esperar y hoy las redes se regodean en el incidente, a través de comentarios, fake news, memes, lo que alimenta el morbo colectivo. Condenados por la opinión pública, tendrán que asumir las consecuencias.

Pero, más a fondo y sin necesidad de encarnizarse en una pareja que se ‘atrevió’ a vivir una aventura, un escape, una infidelidad, sería interesante que la cultura revisara el concepto de matrimonio ‘para toda la vida’. Es sanador, hasta terapéutico, hacer reingeniería a creencias y actitudes que se gestaron en épocas anteriores, cuando el mundo era otro, cuando hombres y mujeres representaban papeles diferentes y cuando hasta el tiempo de vida era más corto.

Como dijo un amigo muy sabio: “el matrimonio era para toda la vida porque se vivía máximo hasta los 60 años. Pero ahora que la vida en buenas condiciones se puede prolongar hasta los 90, ‘para toda la vida’ es mucho tiempo. Entonces podría revisarse el concepto”.

Y no es tan descabellada su idea. En algún lugar de España las parejas se comprometen por 5 años, con contrato firmado y cumplido el tiempo se revisa el acuerdo. Lo que permite vivenciar la relación de otra manera, evitado tantísimos sinsabores construidos sobre la utopía de que mi pareja o yo, no ‘miraremos’ para otro lado a través de los años de matrimonio.

Además, porque hay infidelidades de infidelidades. Se supone per se, que una infidelidad significa que se dejó de querer, que el amor se terminó y por eso se busca ‘distracción’ por fuera, pero eso no siempre es cierto. Se puede ser infiel y seguir amando a la pareja, lo que no es permiso para saltar de cama en cama.

De allí que no sea tan fácil dejar a la pareja actual y escoger la aventura. Por ello hay que revisar conceptos y creencias sobre pareja, posesividad, lealtad, infidelidad. No se puede desconocer que son precisamente la infidelidad, la monotonía, las planas relaciones sexuales los temas prioritarios en consultas psicológicas de pareja… claro, no existirá ‘decreto gubernamental’ que facilite el cambio.

Es el diario vivir de cientos de hombres y mujeres, complementada con una información menos ‘pacata’, más actualizada sobre la realidad, lo que permitirá construir una nueva sociedad donde el amor no sea dependencia y sí una sana autoestima compartida, donde el otro u otra no sea el responsable de mi felicidad.

Andy Byron y Kristin Cabot pasarán a la historia como ‘maestros’ de una situación que merece múltiples lecturas y aprendizajes. Hasta terminarán con sus vidas convertidas en serie de Nexflix. Satanizarlos es la forma como la hipócrita sociedad purga sus culpas: es más fácil mirar para afuera que revisarse. ¿De malas o de buenas? Dinero, fama, tristeza, heridas, dolor, sufrimiento… hay de todo. Pero ojalá este episodio ayude a cuestionar cómo vivimos el amor en el Siglo XXI.

Psicóloga, conferencista de temas de pareja, cambio y espiritualidad. Licenciada en Letras. Directora de los programa de televisión “Revolturas, Despertar de la Conciencia” en el Canal 14, y "Consultándole a GloriaH" en el Canal 2 en Cali. Colaboradora habitual de la radio en “Oye Cali”, “El corrillo de Mao” . En 2009, ganó el premio Rodrigo Lloreda Caicedo a la mejor columna de opinión en El País. Autora de los libros “Hablemos del Amor” , "Amarte no es tan fácil" y “Dónde esta mi papᴔ.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis