El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Empresarios con garra

Los empresarios colombianos, desde la dueña de un café hasta el CEO de una multinacional, no tienen tiempo para el pesimismo. No se lo pueden permitir.

Muni Jensen
Muni Jensen | Foto: El País

17 de may de 2025, 02:15 a. m.

Actualizado el 17 de may de 2025, 02:15 a. m.

En Colombia, hacer empresa es un acto de valentía. Emprender, innovar o simplemente mantener una operación funcionando se convierte en una hazaña diaria, en un país donde la política es incierta, los mercados se estremecen con facilidad y la inseguridad es parte del paisaje cotidiano. A esto se suma el peso de la burocracia, los impuestos asfixiantes y un entorno financiero donde acceder a crédito es más difícil que en muchos otros lugares del mundo. Y, sin embargo, ahí están. Firmes. Sin rendirse.

Los empresarios colombianos, desde la dueña de un café hasta el CEO de una multinacional, no tienen tiempo para el pesimismo. No se lo pueden permitir. Escuchan las noticias, digieren el drama diario y de inmediato siguen adelante, enfrentando los desafíos que trae cada jornada. Están demasiado ocupados sorteando obstáculos, buscando oportunidades, pensando en cómo crecer, reinventarse y llegar a nuevos mercados. Saben que quejarse no paga nóminas ni abre puertas, así que, en lugar de lamentarse, eligen actuar.

Tienen la agilidad para cambiar de negocio, cambiar de proveedor, mudarse de local, ajustar la estrategia o incluso replantear su vida entera con tal de alcanzar sus metas. Y sus empleados, de la misma fibra, resisten despidos, cierres, gastos imprevistos y todo tipo de complicaciones, mujeres y hombres, siempre con la mirada puesta en el futuro.

Lo más admirable es que, aun en medio del caos, siguen soñando. Frente a paros, robos, quiebras y decisiones políticas erráticas, buscan siempre un rayo de luz. En este momento de tensiones institucionales y amenazas a la democracia, el sector privado colombiano se ha convertido en un contrapeso férreo, un ejército de creatividad, disciplina y empuje. Es un pilar práctico entre un presidente incoherente y un país que navega tiempos turbulentos. Después de un día agotador, marcado por trancones y preocupaciones, regresan a casa, quizá cansados, pero se levantan al día siguiente con un pandebono, un café y las ganas intactas de volver a empezar.

Hace pocos días, en un foro sobre relaciones económicas entre Colombia y Estados Unidos, más de 500 empresarios llenaron un auditorio en Bogotá. La sala estaba colmada de líderes de pequeñas, medianas y grandes empresas, todos atentos, haciendo preguntas, tomando notas, buscando alianzas. Todo esto, en medio de un momento tan complejo para la relación bilateral. ¿Qué vi? Visión. Determinación. Gente que, pese a la incertidumbre, sigue apostando por el país y por sus vínculos internacionales. Ese mismo día, conversé con un grupo de empresarias que, lejos de rendirse, decidieron transformar sus negocios para adaptarse a los tiempos. Con un empresario mayor que explora la virtualidad. De todas las edades, crean propuestas frescas y valientes, enfocadas en las nuevas demandas del mercado y las maneras actuales de comunicar.

En cada crisis -sea política, social o económica- los empresarios colombianos no solo resisten. Lideran. Invierten, innovan, generan empleo y ondean la bandera del país en mercados internacionales. No sé si exista otro país con esta mezcla de resiliencia, ingenio y, sobre todo, esa palabra tan nuestra: garra.

Colombia tiene muchos problemas, pero también una fuerza empresarial que no se rinde. Es hora de reconocer que, en este país, hacer empresa no es solo una actividad económica: es un acto de coraje. Y lo que empuja a Colombia hacia un futuro más estable y próspero, es precisamente ese espíritu que no se deja vencer.

Caleña. Graduada del Colegio Bolívar. Politóloga de Trinity College con Maestría en Estudios Latinoamericanos de Georgetown. Analista política y asesora para América Latina de Albright Stonebridge Group. Trabajó en Proexport en Bogotá y en la Cámara de Comercio de Cali. Fue subdirectora de la Oficina Comercial de Washington y jefe de prensa de la Embajada de Colombia en Washington.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis