El pais
SUSCRÍBETE

Columnista

El sancocho nacional y el paro

La izquierda no llegó a demostrar cómo se debe gobernar, sino cómo se puede saquear y contaminar.

Eduardo José Victoria Ruiz.
Eduardo José Victoria Ruiz. | Foto: El País.

25 de may de 2025, 12:41 a. m.

Actualizado el 25 de may de 2025, 12:41 a. m.

Termina una semana compleja que resume los síntomas de la Colombia de hoy.

-La agresión al guarda de tránsito, con expresiones racistas de la más baja calaña. Esta escena se está haciendo frecuente y la autoridad, aquella que respetábamos desde la niñez, se volvió frágil y vulnerable. La justicia no la está haciendo respetar y el Gobierno Nacional no da el apoyo a las diferentes fuerzas para defenderse. Son más las voces, expresas y tácitas de “quédense quietos” que los respaldos legales, estratégicos y logísticos, para devolverle a nuestras fuerzas armadas los instrumentos que le devuelvan su estatura operacional e institucional.

-El secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, nos mostró un álbum de esa sintomatología: violación de derechos de menores, narcotráfico, testaferrato y allí también, las fuerzas del mal, dejando desconcertadas a las autoridades.

-La corrupción, por su parte, trae más capítulos, esta vez con Carlos Ramón González en la Ungrd y el amancebamiento pecaminoso entre el gobierno y los expresidentes del Senado y de la Cámara para sacar adelante nombramientos de magistrados y proyectos de ley. Lo lamentable no es la novedad porque no la hay; lo triste es que las esperanzas del cambio se ahogan en un gobierno que no ha aportado nada a la renovación de los viejos vicios de la política colombiana; esto está peor. La izquierda no llegó a demostrar cómo se debe gobernar, sino cómo se puede saquear y contaminar.

-Los bloqueos en la Universidad del Valle se han hecho tan frecuentes que la paciencia de vecinos, comerciantes, conductores, peatones, está llegando al límite. El tráfico en la zona se hizo difícil; los daños causados por los agresores son muy altos. Se tienen que dar cuenta que la imagen de la Universidad está siendo afectada cada vez más y llegará el momento en que perjudicará el prestigio de sus egresados, pues aquellos titulares que hacían destacable a Univalle entre las universidades de la región está siendo reemplazado por las permanentes alusiones a sus temas de orden público.

-Venganza regional: La alusión de Petro y Benedetti de cobrarle al Valle los votos contra la consulta emitidos por el Partido de la U, merecen nuestro total rechazo y respaldo a la gobernadora Dilian Francisca Toro. La venganza social por las decisiones políticas es de una bajeza ruin. En ese propósito no podemos ser débiles de carácter ni flojos en la solidaridad con la gestión de la gobernante.

-El paro: Petro y las centrales obreras han convocado a paro, en principio, este miércoles y jueves. Según ellos, la consulta tiene que salir adelante por encima de los procesos establecidos por la ley y de los análisis macroeconómicos y sectoriales. Una treta electoral para decir que la izquierda consiguió, a través de la consulta, la orden para transformar los derechos de los trabajadores y el establecimiento, por negligencia o incapacidad económica, no fue capaz de implementarlas. Los gremios y la sociedad civil, a través del legislativo, deberían tener la creatividad y capacidad para lograr avances en favor de la población, dentro de la lógica de la sostenibilidad económica de las empresas y del erario. Para esto no se necesita consulta popular, pero debemos ser conscientes que insistir en el statu quo es retroceder en las aspiraciones sociales de un país inequitativo. Se debe transformar sin consultas ni coacciones violentas.

Si estos mecanismos de presión permanecen, el Presidente estará abriendo un boquete que muchos anhelan: que más adelante el paro sea de las víctimas, de los pacientes y sus familias, de los estudiantes, de los desplazados, de los empresarios a punto de quebrar, en general de millones de colombianos que sentimos que este gobierno nos lleva por el arcaico camino de los países fracasados.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas