El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

El café pendiente con Luis Fidel

¿Por qué aquí florece ese resentimiento petrista que predica que nada de lo hecho es valioso y todo debe ser repensado, por torpe e inhumano que sea el resultado como lo sucedido con la salud?

30 de marzo de 2025 Por: Eduardo José Victoria Ruiz
Eduardo José Victoria Ruiz.
Eduardo José Victoria Ruiz. | Foto: El País.

Cuando terminé de leer la encuesta de Semana y del Centro Nacional de Consultoría, publicada este puente festivo, sentí la necesidad de compartir con un amigo bien informado, con criterio y preocupación por lo público, pues la lectura de las intenciones de voto a nivel de regiones era para mí sumamente preocupante.

Los resultados globales de la encuesta informan que Vicky Dávila tiene la mayor intención de voto (13,6 %), después Sergio Fajardo (13,4 %) y seguidamente Gustavo Bolívar con 10,1 %. Pero cuando miramos las regiones, nuestra región Pacífica, muestra que el 13,1% votaría por Gustavo Bolívar. La única zona de Colombia en la que le iría mejor es en Bogotá, donde el petrismo es muy fuerte. En Antioquia y el Eje Cafetero solo sacaría el 5,5 %, en Caribe el 11,8 %. Más grave aún es que María José Pizarro, que en el global saca el 7,4 %, en la zona Pacífica sacaría el 11,2 %, mientras que en Antioquia y la zona cafetera solo obtendrá el 3,6 % y en el Caribe un 6,8 %. Si la zona Pacífica fuera un país, las posibilidades de que el petrismo siga en el poder son muy altas.

¿Qué nos pasa? Este departamento tiene uno de los mejores índices de calidad de vida, con más municipios importantes que cualquier otro, con veredas y corregimientos con todas las necesidades básicas resueltas por actividades mancomunadas del Estado, la Federación de Cafeteros y los empresarios de la caña de azúcar, entre otros. ¿Por qué aquí florece ese resentimiento petrista que predica que nada de lo hecho es valioso y todo debe ser repensado, por torpe e inhumano que sea el resultado como lo sucedido con la salud?

El amigo a quien decidí llamar fue a Luis Fidel Moreno, culto, frentero, brillante y divertido. Caí en cuenta que yo debía salir de la ciudad en un viaje de trabajo y solo regresaría hoy domingo. Apunté entonces ‘llamada a Luis Fidel’ para el lunes 31.

No veía la hora de llevarle mis inquietudes y escuchar sus análisis tan sabios como mordaces. ¿Cómo lograr que la comunidad vallecaucana no persista en la imagen de que esta es una tierra de herederos agrícolas y que comprenda que muchos de los nuevos empresarios exitosos lo han logrado trabajando con honradez en la metalurgia, en la financiación de vehículos, en el mercado financiero con los giros desde el exterior, en la industria harinera o con tecnología de avanzada, para mencionar solo algunos casos?

Se persiste en una pantalla feudalista que no se compadece con los tiempos. Pero también, ¿cómo hacerle entender al empresariado que aquella sentencia bíblica de que ‘tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda’, es un desatino en tiempos del posicionamiento de marca y del compromiso ambiental, social y gubernamental de las empresas?

¿Todo ese esfuerzo gigantesco y admirable desde Compromiso Valle estará siendo asimilado masivamente por las nuevas generaciones de los sectores populares, entendiendo que hay un país por conservar y mejorar, pero que si la decisión política sigue siendo elegir a los enemigos del empresariado, no habrá país viable? No es pecado que lo social vaya ligado a un sueño de país compartido con base en las instituciones.

Quería también hablar con Luis Fidel sobre su eslogan de ‘vallecaucano vota vallecaucano, conservador vota conservador’, derivado de la preocupación de la invasión de senadores foráneos que captan la votación del Valle y no le retribuyen a la región. También de la necesidad de volver a tener partidos fuertes y no esa atomización de movimientos.

La noticia sorpresiva del fallecimiento de Luis Fidel fue demoledora. Difícil encontrar un personaje tan interesante y frentero. Gracias por su amistad y sus reflexiones. Abrazo grande a Lyda María, a Natalia, a todos los Moreno Rumié, a Carlos Holguín y a tantos amigos que quedamos con un vacío en el alma.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis