Columnista
Cali, en alerta temprana
Llamado a las autoridades nacionales, a las cabezas del Ejército y a la Policía para que, en una acción conjunta, realicen un plan de choque sin antecedentes para defender nuestra ciudad.

16 de may de 2025, 01:51 a. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 01:51 a. m.
El alcalde Alejandro Eder ha convocado una cumbre del más alto nivel para tratar el problema de la inseguridad en Cali, habida cuenta entre otras cosas, de la orden presidencial de salir a las calles a protestar y repetir así el bochornoso estallido social que dio nacimiento a las criminales primeras líneas que vandalizaron a nuestra ciudad, y que se volvió un ‘ejemplo nacional’ para quienes hicieron lo mismo en esos días aciagos. Aclaro que algunos de los que participaron en estos bloqueos fueron asaltados en su buena fe y hoy se han integrado a la comunidad.
Sostiene Eder para empezar que ‘a tiro de cauchera’, y en nuestras propias narices, hay más de dos mil hectáreas sembradas de coca y que las disidencias de las Farc están haciendo otros ‘negocios’, como los llamados secuestros exprés cortos y los secuestros exprés prolongados, perpetrados en la comuna 22 que abarca, entre otros, los barrios Pance, Ciudad Jardín y docenas de condominios del sur.
Y por ello, el vehemente llamado a las autoridades nacionales, a las cabezas del Ejército y a la Policía para que, en una acción conjunta, realicen un plan de choque sin antecedentes para defender nuestra ciudad, porque la amenaza es real y preocupante.
Los tales secuestros exprés tienen con los nervios de punta a muchos habitantes del profundo sur que han conocido de plagios por este sistema, más los que se han mantenido en reserva por miedo a las represalias.
Los informantes de las ‘presas’ son milicias urbanas y delincuentes comunes que ubican y perpetran sus plagios en desayunaderos, tardeaderos, gimnasios y salidas de los condominios interceptando a sus víctimas, y si no hay negocio rápido, las ‘venden’ a quienes están monte arriba en donde las tarifas son a otro cantar.
Sin embargo, que no ‘panda el cunico’, no se ‘dé papaya’ y que se rodee al alcalde Eder, que está haciendo una labor titánica en favor de una Cali mejor y más segura.
Es imprescindible que trabajemos de consuno en la defensa de nuestra Sultana del Valle. Denunciemos cualquier irregularidad, entendiendo que los policías y los soldados son nuestros amigos, que están dando lo mejor de sí y están arriesgando sus vidas para mantener el orden. Finalmente, respetemos a nuestras autoridades, incluyendo a los guardas de tránsito, que no reciben más que improperios y provocaciones. Nos unimos o nos hundimos.
***
Posdata 1. Tenemos otro precandidato vallecaucano a la Presidencia. Se trata de Maurice Armitage Cadavid, un empresario ejemplar con una gran sensibilidad social, tal que reparte utilidades de sus empresas entre quienes laboran en ellas. Bienvenido a la baraja junto con la Cabal, Vicky Dávila y Roy Barreras.
***
Posdata 2. El líder cívico Guillermo Ulloa Tenorio lanzó su libro ‘Crónicas de un vallecaucano’, con una excelente presentación y que vale la pena leer.
***
Posdata 3. Yo hablo bien de Cali, aunque ello no significa dejar de subrayar lo que está mal en nuestra querida ciudad. ¡Hazlo tú también!
Administrador de Empresas, Abogado y periodista por vocación. Director y fundador de MF Publicidad Mercadeo Limitada, al igual que de los programas Mario Fernando Piano y Oye Cali. Galardonado en dos oportunidades con el premio Simón Bolívar de periodismo. Escribe para El País hace más de 40 años.