El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Wall Street abre con fuerza luego del discurso de Donald Trump

El comercio internacional está a la expectativa de las decisiones de los Estados Unidos.

WASHINGTON, DC - APRIL 13: U.S. President Donald Trump walks on the south lawn of the White House on April 13, 2025 in Washington, DC. The president was returning from a weekend in Florida attending a UFC Fight Saturday night.  (Photo by Tasos Katopodis/Getty Images)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha moderado el tono en la discusión por la imposición de aranceles a países como China. | Foto: Getty Images

Jorge Escobar Banderas

23 de abr de 2025, 03:54 p. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 03:54 p. m.

La Bolsa de Nueva York abrió con fuerza durante la jornada de este miércoles, luego de una moderación en el discurso, por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en medio de la imposición de aranceles a China.

Media hora después de la apertura, el índice principal, el industrial Dow Jones, ganaba 2,81%, el tecnológico Nasdaq se disparaba 4,14% y el índice ampliado S&P 500 avanzaba 3,35%.

Chinese flags fly above apartment buildings in Beijing on April 12, 2025. China blasted President Donald Trump's tariffs on April 11 as a "numbers game" that "will become a joke", as Beijing raised reciprocal levies on US imports to 125 percent and said it would go no further. (Photo by GREG BAKER / AFP)
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se ha convertido en un asunto de preocupación global. | Foto: AFP

El presidente anunció el marte un descenso “sustancial” de los aranceles de 145% con China, un alivio para los mercados mundiales desestabilizados por sus políticas agresivas.

Pekín, de su lado, se mostró abierto este miércoles a encarar tratativas con el gobierno de Washington.

Esto generó esperanza de una desescalada de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales.

Trump dijo además que no tiene la intención de tratar de destituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, contra quien lanzó virulentas críticas que golpearon al mercado.

Guerra comercial con China

El Gobierno de China se ha mostrado dispuesto a conciliar con Estados Unidos para disminuir el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump como jefe de Estado.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles de al menos 10% a los productos que entran en su país y de hasta 145% a gran número de importaciones chinas. Pekín respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

El presidente chino Xi Jinping se sumó a la presión, declarando que las guerras arancelarias y comerciales “socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países, dañan el sistema multilateral de comercio e impactan en el orden económico mundial”.

El presidente Donald Trump ha sostenido una postura a favor de la industria norteamericana. | Foto: getty images

El presidente Donald Trump reconoció el martes, al margen de una ceremonia en la Casa Blanca, que un 145% es un nivel “muy alto”, y que “va a bajar sustancialmente”.

“No quedará ni cerca de ese número” aunque “tampoco será cero”, expresó. Según una persona que estuvo en el evento, Trump anticipó que habría una desescalada en el futuro cercano.

Cabe resaltar que los mercados europeos abrieron el miércoles al alza. Hacia las siete de la mañana, hora central europea, en las primeras operaciones, París subía un 1,5%, Fráncfort un 2,4% y Londres un 1,2%. Milán ganaba un 1,1%.

Se tiene previsto que en las próximas horas se conocerán nuevas reacciones frente a este tema. Por tal motivo, las autoridades tanto estadounidenses como chinas estarán dispuestas a mantener el diálogo.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo