Mundo
Donald Trump diagnosticado con grave enfermedad tras hinchazón en las piernas; conozca los detalles
Desde la Casa Blanca dieron a conocer este hecho que preocupó a los seguidores del mandatario.

17 de jul de 2025, 09:58 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 09:58 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con una insuficiencia venosa crónica “benigna” tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, informó este jueves la Casa Blanca.
Trump se convirtió en la persona más anciana en asumir la presidencia de Estados Unidos al comienzo de su segundo mandato en enero, en sustitución del demócrata Joe Biden, quien terminó su mandato a los 81 años.
El republicano de 79 años suele presumir de tener mucha energía. Recientemente, la Casa Blanca publicó un meme en el que aparece como Superman.
Según el médico presidencial, Trump padece “insuficiencia venosa crónica”, una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Añadió que el presidente se ha sometido a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares.
“Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y corriente, especialmente en personas mayores de 70 años”, afirmó la portavoz.

“Es importante destacar que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, agregó.
Según ella, todas las pruebas “están dentro de los límites normales”, sin signos de insuficiencia cardíaca, renal ni enfermedad sistémica.
En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a “una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina”, que toma como “prevención cardiovascular”.
En abril, Trump dijo estar “en muy buena forma” tras someterse a un chequeo médico rutinario.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón. Normalmente, las válvulas de las venas profundas de la pierna mantienen la sangre fluyendo de nuevo hacia el corazón. Cuando se presenta insuficiencia venosa por largo tiempo (crónica).
De esta manera, las paredes de las venas se debilitan y las válvulas se dañan. Esto provoca que las venas permanezcan llenas de sangre, especialmente al estar de pie.

La insuficiencia venosa crónica es una afección prolongada. Se debe muy comúnmente al mal funcionamiento (incompetencia) de las válvulas en las venas. También puede ocurrir como resultado de un antiguo coágulo de sangre en las piernas.
Los factores de riesgo para la insuficiencia venosa incluyen:
- Edad
- Antecedentes familiares de esta afección
- Antecedentes de trombosis venosa profunda en las piernas
- Obesidad
- Permanecer sentado o de pie por mucho tiempo
Tratamiento
En el caso de Donald Trump, debe de seguir ciertos tratamientos para tener una excelente recuperación tras el diagnóstico para manejar la insuficiencia venosa:
- Evite sentarse o estar de pie por períodos prolongados. Incluso mover ligeramente las piernas ayuda a que la sangre circule.
- Tener cuidado con las heridas si tiene úlceras abiertas o infecciones.
- Baje de peso si tiene sobrepeso.
- Haga ejercicio de manera regular.
Con información de AFP*