Servicios

Ojo, colombianos: viajar a Estados Unidos será más costoso, precio del formulario I-94

Solamente en los papeles reglamentarios para ingresar a ese país, un colombiano necesitaría cerca de $ 1.856.000.

Avión volando
Ahora más colombianos tendrán la oportunidad de viajar a Curazao sin complicaciones. | Foto: Getty Images

17 de jul de 2025, 03:23 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 03:29 p. m.

Luego de que el Congreso de Estados Unidos le diera el visto bueno a una ley impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como ‘Big Beautiful Bill’, que contenía varios impuestos a los viajeros.

La norma para ingresar a Estados Unidos, que se da ad portas del Mundial de la FIFA 2026, ha generado incertidumbre entre los extranjeros que quieren vivir la fiesta del fútbol.

El impuesto que ya se conocía era la tarifa de integridad, como la llaman, que tiene un valor de $ 250 dólares para las visas de no inmigrantes para ciudadanos extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos por motivoc de negocios, como la B1, o turismo, B2. Esta también aplica para las visas F-1, F2 y otras de estudiante.

Sin embargo, el proyecto aprobado por el Congreso incluye una tarifa adicional de $24 dólares al Formulario I-94 de Registro de Llegada/Salida.

Completar el formulario DS-160, con el fin de fortalecer los mecanismos de verificación de identidad y seguridad nacional.
Visa Application Form | Foto: Getty Images

Ambas tarifas, tanto del formulario como la de las visas para ciudadanos extranjeros empezarán a requerirse desde el 2026, lo que incrementará significativamente el costo del viaje.

El Formulario I-94 sirve para registrar las fechas de entradas y salidas de quienes visitan Estados Unidos, que no aplica para los ciudadanos, y sirve para llevar un conteo electrónico de las personas que viajan y abandonan el país. El documento también se solicita para realizar algunos trámites de inmigración.

Según explicó la Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, “podrá reembolsar a un extranjero la tarifa requerida, si dicho extranjero demuestra que cumplió con todas las condiciones de la visa de no inmigrante”.

Embajada adelanta citas para colombianos que quieran viajar a Estados Unidos
Embajada adelanta citas para colombianos que quieran viajar a Estados Unidos | Foto: Getty Images/iStockphoto

No obstante, por el momento no es clara la forma en la que se realizaría el proceso de reembolso para los turistas que pagaron la tarifa de $250 dólares.

En el caso de Colombia, las tarifas incrementaron significativamente la posibilidad de viajar a Estados Unidos, porque solo la visa tiene un costo de $ 756.000, sumado a la tarifa de Integridad, de $ 1 millón, más el formulario I-94, de aproximadamente $ 100.000.

En resumen, para un colombiano viajar a Estados Unidos el próximo año, debe contar, solo para los papeles reglamentarios, con $ 1.856.000.

De otro lado, recientemente Noem, anunció el cambio de las normativas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, en la que declaró que los viajeros ya no tendrán que quitarse los zapatos para pasar el control de seguridad.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo