Mundo
Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitaría Colombia este año; esto es lo que se sabe
La visita se daría en el marco de un encuentro internacional con líderes de América Latina y Europa.

17 de jul de 2025, 07:43 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 07:43 p. m.
Noticias Destacadas
Todo apunta a que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, estará por primera vez en territorio colombiano, antes de finalizar este año 2025.
Así lo dio a conocer el presidente, Gustavo Petro, este jueves, 17 de julio, en sus declaraciones en la clausura de la reunión internacional del Grupo de La Haya en Bogotá, donde se abordó la situación humanitaria en Gaza.
“Vamos a juntarnos con Europa en la reunión de la Celac (...) ¿Qué les decimos a los europeos? Nos traen a Zelenski”, dijo Petro.
Declaraciones de Petro
El mandatario se refería al encuentro que se llevará a cabo el próximo 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, en la IV Cumbre Celac-UE, donde Petro ejerce como presidente pro tempore de esta comunidad.
Cabe resaltar que Ucrania no hace parte de la Unión Europea (UE), por lo que la presencia de Zelenski en este encuentro de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sería un hecho relevante en la agenda.
El Presidente no dio mayores detalles sobre el papel que tendría el mandatario ucraniano en este encuentro internacional, que tiene como propósito fortalecer los lazos de cooperación política, económica, social y cultural entre ambas regiones.
#Cuba exige el cese del genocidio #palestino junto al Grupo de La Haya. #FreePalestinehttps://t.co/6T59CAbz0g pic.twitter.com/3QTzFPrDpD
— Centro de Servicios Informativos y Multimedia (@CSIMinrex) July 17, 2025
Sin embargo, en sus declaraciones, el jefe de Estado expresó su apoyo a Palestina frente a la guerra que se vive con Israel, pero también cuestionó los enfrentamientos desencadenados por la invasión Rusa en Ucrania.
“Con la guerra, los poderosos del mundo buscan volver a Ucrania, una tierra de esclavos, trabajadores y una tierra de donde sus minerales se vayan para otra parte. Creo que una guerra entre hermanos no debe seguir”, señaló Petro.
Petro fue más allá al cuestionar a la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y señaló que Colombia no debería estar ahí por su apoyo “al genocidio en Palestina”.

“De la OTAN tenemos que salir, no hay otro camino. Tenemos que configurar un ejército de la luz con todos los pueblos del mundo que quieran y juntar nuestros ejércitos”, enfatizó.
El mandatario se preguntó sobre cuál era la intención de que Colombia tenga nexos con la OTAN, advirtiendo que ya era el momento de establecer otra alianza militar.
“Como podemos estar con ejércitos que tiran bombas a los niños, esos ejércitos no son de libertad ni de la oscuridad”, criticó.
Finalmente, se espera que en los próximos meses se conozca más información sobre los detalles de este posible encuentro y visita al territorio colombiano.