Mundo
Unos 245 mil sobrevivientes del Holocausto siguen vivos, según estudio
En Sudamérica y el Caribe quedan en vida unos 700 sobrevivientes, de los cuales 300 en Brasil y 200 en México.
![Encuesta revela un "impactante" desconocimiento por parte de los millenials sobre el Holocausto.](https://www.semana.com/resizer/v2/KWUWBA232NDJ5C5IGVBS6H6IMM.jpg?auth=cd22512399d9d3e96b3c8ea33fc11c9bfa023035446ffb254588484cbd00494f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Cerca de 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, aún viven unos 245 mil sobrevivientes del Holocausto en más de 90 países, según un nuevo estudio demográfico publicado este martes.
Según Claims Conference, una organización que exige indemnizaciones para los sobrevivientes del Holocausto, 119.300 de ellos residen en Israel, 38.400 en Estados Unidos, 21.900 en Francia y 14.200 en Alemania.
![Día Internacional del Recuerdo del Holocausto](https://www.semana.com/resizer/v2/GACHVLZT7BB7LH4D42HNL3R3M4.jpg?auth=53f625d64e0ac595438824c07279ef0427c95e64d3c6b0b0d448a4d693459bf9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En Sudamérica y el Caribe quedan en vida unos 700 sobrevivientes, de los cuales 300 en Brasil y 200 en México.
México registra por su lado 100 sobrevivientes del Holocausto aún vivos.
“Casi todos los sobrevivientes aún en vida eran niños en el momento de la persecución nazi, sobrevivieron a campos, guetos, fugas y a la vida en la clandestinidad”, señala el informe.
Esto pese a que los niños tenían entonces las “menos posibilidades de sobrevivir”, añade el documento.
Con una edad promedio actual de 86 años, los sobrevivientes se encuentran “en un periodo de la vida en el que su necesidad de cuidados y servicios es cada vez mayor”, afirmó Gideon Taylor, presidente de Claims Conference.
![El primer ministro francés, Jean Castex (C), se encuentra en la puerta durante una visita al Memorial y Museo Auschwitz-Birkenau del antiguo campo de concentración y exterminio nazi alemán en Oswiecim, Polonia, el 27 de enero de 2022, en el 77.° aniversario de la liberación de Auschwitz, en conmemoración del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.](https://www.semana.com/resizer/v2/MVGQVFFJNJGLZFNTQPUNT4ZR4M.jpg?auth=b90ae86430227d6b786ed54277b06c31b910aeab59ac1d1d1d5600b2cc338d9e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Este informe es el más completo de los últimos años, según la organización.
La firma del acuerdo se consideró como su primer gran paso de regreso a la comunidad de naciones tras la Segunda Guerra Mundial.
![Día de la Conmemoración del Holocausto](https://www.semana.com/resizer/v2/XDA2YC5HKRGBFDKE3FTB5ND7EQ.jpg?auth=7a6ec14ba8a8ef972f1d8288f4442f995485daf899ffd898f3feccfd3109fa3f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Desde entonces, el gobierno alemán ha pagado más de 90.000 millones de dólares, según el grupo.
En total seis millones de judíos fueron asesinados en el Holocausto.
*Con información de AFP.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar