El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Sanciones de EE. UU. impactan a Venezuela: importante comprador de petróleo suspende relaciones comerciales

La decisión de esta compañía supone un golpe significativo para la economía venezolana, , que ya enfrenta dificultades debido a las restricciones comerciales.

26 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Trump  amenazó con aranceles a los países que le compren hidrocarburos a Maduro
Trump amenazó con aranceles a los países que le compren hidrocarburos a Maduro | Foto: Getty

Las recientes sanciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el comercio de petróleo venezolano ya han tenido impacto en el mercado global. La multinacional india Reliance Industries Ltd suspendió la compra de crudo de Venezuela luego de que Washington impusiera un arancel del 25 % a los países que importen hidrocarburos de la nación sudamericana, según informó Bloomberg.

Reliance Industries Limited es un conglomerado multinacional indio con sede en Mumbai, Maharashtra, India.
Reliance Industries Limited es un conglomerado multinacional indio con sede en Mumbai, Maharashtra, India. | Foto: Facebook/RelianceIndustriesLimited

Aunque se espera que la empresa reciba un último cargamento de crudo Merey que ya está en tránsito desde Venezuela, no habrá nuevas compras hasta nuevo aviso, según fuentes cercanas al caso.

Reliance había obtenido permisos especiales de Estados Unidos en 2024 para reanudar la importación de petróleo venezolano. Sin embargo, la nueva orden ejecutiva firmada por Trump el pasado lunes establece aranceles secundarios a cualquier país que mantenga relaciones comerciales con Venezuela en materia de hidrocarburos, a partir del 2 de abril de 2025.

Según datos de la firma de análisis Kpler, Reliance recibió 6,5 millones de barriles de crudo venezolano desde enero de este año. Sin embargo, la empresa ha diversificado su abastecimiento y ha mantenido compras de crudo ruso, más accesible y económico.

Preboda
La familia Ambani, es la mayor accionista de la empresa, la cual era in importante comprador (Photo by Prodip Guha/Getty Images) | Foto: Getty Images

Tensión entre EE. UU. y Venezuela

El presidente Trump justificó las sanciones asegurando que el gobierno de Nicolás Maduro ha enviado a Estados Unidos a “delincuentes de alto rango” y mencionó a la organización criminal Tren de Aragua, recientemente designada como grupo terrorista global.

Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”, afirmó Trump, advirtiendo que cualquier país que compre petróleo o gas a Caracas deberá pagar un arancel del 25 % sobre cualquier comercio que realice con EE. UU.

Por otro lado, el gobierno de Maduro advirtió que estas sanciones tendrán un impacto en el mercado global, especialmente porque Chevron, que aporta 200.000 barriles diarios a la producción venezolana, también deberá cesar sus operaciones en el país antes del 3 de abril.

Estados Unidos busca reducir dependencia del petróleo venezolano en otros países.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, viaja este miércoles al Caribe en busca de soluciones a la violencia en Haití y para expresar su apoyo a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela, ya que el petróleo se concentra en la región fronteriza del Esequibo, disputada por el país vecino.

Rubio asistirá a una cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y se reunirá con los líderes de Haití, Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago.

Además, eligió América Latina para su primer viaje al extranjero como secretario de Estado, con un tema en lo alto de su agenda: la prevención de la migración y también tiene el objetivo de enviar un “mensaje claro” de que Estados Unidos convirtió el continente americano en una prioridad.

Y por último, discutirá temas en torno a la seguridad energética y de cómo reducir la dependencia de los países caribeños del petróleo venezolano. Con esta visita, será el tercer secretario de Estado consecutivo en visitar Guyana, que posee las mayores reservas de crudo del mundo per cápita.

Con información de AFP.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo