mundo
Presidente Petro destacó resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre alto al fuego en la Franja de Gaza
La declaración del Mandatario ocurrió en la mañana de este lunes festivo 25 de marzo.

Héctor Julio Montero Rodríguez
Especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
25 de mar de 2024, 04:03 p. m.
Actualizado el 25 de mar de 2024, 05:12 p. m.
El presidente Gustavo Petro se pronunció en la mañana de este lunes festivo 25 de marzo, luego de que se conociera que el máximo responsable de la ONU pidió un “alto el fuego humanitario inmediato” durante una rueda de prensa en El Cairo junto al canciller egipcio, Sameh Shoukry.

“De un lado de la frontera vemos camiones humanitarios hasta donde alcanza la vista, del otro un desastre humanitario que empeora cada día”, afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez.
Por este motivo el presidente Gustavo Petro manifestó: “Por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad. Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país”.
Por fin sale del Consejo de Naciones Unidas una resolución de alto al fuego en Gaza por unanimidad. Invito a las naciones del mundo a que si Israel rompe este cese al fuego se rompan relaciones diplomáticas con ese país. https://t.co/2QlPrEmNCM
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 25, 2024
El mandatario ha seguido en la línea de condenar lo hecho por Israel en Gaza. Desde el año pasado, Gustavo Petro ha advertido frente a las acciones en contra de la población civil palestina.
El presidente colombiano reiteró su condena a lo que él considera un genocidio contra la población palestina en Gaza. En un mensaje directo a Israel, Petro afirmó en su cuenta de X: “Indignante es asesinar niños y niñas con bombas. Me indigno contra el genocidio”.
El presidente colombiano también hizo hincapié en la importancia de las decisiones tomadas en la ONU, afirmando que las opciones son entre vetos o votos. Según Petro, si se opta por los vetos, solo habrá crueldad y barbarie en el mundo, mientras que si se opta por los votos, habrá una civilización humana.

Por su lado, el gobierno israelí ha expresado algunos reclamos a Gustavo Petro por sus mensajes. Sin embargo, en febrero se conoció una carta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que le pidió a Gustavo Petro que hiciera parte de los diálogos para conseguir la liberación de los secuestrados que están en poder de Hamas desde el 7 de octubre del año pasado.
Héctor Julio Montero Rodríguez
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar