El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Papa Francisco: El Vaticano revela el emotivo video del entierro en Santa María la Mayor

En una ceremonia íntima y solemne, se cumplió el último deseo del primer pontífice latinoamericano.

En una ceremonia íntima y solemne, se cumplió el último deseo del primer pontífice latinoamericano.
En una ceremonia íntima y solemne, se cumplió el último deseo del primer pontífice latinoamericano. | Foto: Montaje con captura de pantalla de X: @web_pastor

Jesús Adolfo Chacín Silva

26 de abr de 2025, 11:13 p. m.

Actualizado el 27 de abr de 2025, 01:31 a. m.

El Vaticano publicó este sábado el emotivo video del entierro del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a causa de un ictus cerebral, apenas un día después de haber impartido su última bendición Urbi et Orbi desde la plaza de San Pedro.

La ceremonia de entierro, íntima y solemne, se llevó a cabo en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así el último deseo del primer pontífice latinoamericano. El cortejo fúnebre partió desde la Basílica de San Pedro, donde más de 250.000 fieles desfilaron durante días para dar su último adiós ante el féretro expuesto.

Presidida por el cardenal camarlengo, la procesión avanzó lentamente en medio del tañido de campanas y oraciones constantes, hasta llegar a la cripta donde se realizó el rito final. El funeral siguió las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo reservado para las exequias papales, incluyendo oraciones solemnes, letanías y bendiciones finales antes de sellar el sepulcro.

La elección de Santa María la Mayor como lugar de reposo refleja la profunda devoción mariana del papa Francisco, quien, a lo largo de su pontificado, visitó repetidamente esta basílica para encomendarse a la Virgen antes y después de sus viajes apostólicos.

Mientras en Roma se celebraba el funeral, en Buenos Aires, miles de personas acudieron a la catedral para una emotiva misa exequial. El arzobispo de la ciudad, Jorge García Cueva, dirigió una homilía cargada de sentimiento: “Lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque no terminamos de dimensionar y comprender su liderazgo internacional”, expresó visiblemente conmovido.

En Roma, figuras eclesiásticas y líderes políticos, como el arzobispo de Urgell y copríncipe de Andorra, Joan-Enric Vives, también rindieron homenaje al legado de Francisco, destacando su impulso hacia una Iglesia “abierta”, centrada en los más desfavorecidos y excluidos, incluidos los colectivos tradicionalmente marginados.

Tras el entierro, la Iglesia católica ha entrado oficialmente en periodo de sede vacante, y el próximo Cónclave se prepara para elegir al sucesor de Francisco. Entre los nombres que más suenan están el cardenal italiano Pietro Parolin y el joven obispo ucraniano Mykola Bychok.

El entierro de Francisco no solo marca el final de un pontificado, sino el cierre de una etapa de renovación, apertura y compromiso social que transformó el rostro de la Iglesia católica en el siglo XXI.

Jesús Adolfo Chacín Silva

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo