Mundo
ONU insta a cese de enfrentamientos entre India y Pakistán: “El mundo no puede permitirse una confrontación militar”
Un bombardeo en la madrugada del miércoles, ha causado conmoción entre las autoridades globales.

Manuela Aranda Rentería
7 de may de 2025, 12:30 a. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 12:30 a. m.
Por AFP
En la madrugada del miércoles, India realizó un bombardeo en al menos nueve sitios de Pakistán. Según informó el ministro pakistaní de Defensa, Khawaja Asif a la AFP, el hecho dejó un salgo de tres civiles muertos, entre ellos un menor de edad.
“Tenemos información confirmada de tres civiles muertos, incluyendo un niño”, afirmó, y añadió que India había “apuntado contra múltiples objetivos, todos civiles”.
La situación de orden público en esta zona de Asia ha generado preocupación entre mandatarios a nivel global y entidades defensoras de los derechos humanos.
En ese sentido, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo a través de su portavoz que “el mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán”, horas después de los bombardeos en territorio pakistaní.
“El secretario general está muy preocupado por las operaciones militares de India a lo largo de la Línea de Control y la frontera internacional. Insta a la máxima moderación militar por parte de ambos países. El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán”, declaró Stephane Dujarric, vocero de Guterres.

Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que espera que los enfrentamientos entre ambas naciones terminen “muy pronto”.
“En realidad, si lo piensas, han estado luchando durante muchas, muchas décadas, siglos... Sólo espero que termine muy pronto”, dijo el republicano desde la Casa Blanca.
Este martes (madrugada del miércoles en hora local), India llevó a cabo bombardeos con misiles contra nueve sitios que albergaban “infraestructuras terroristas” en Pakistán, a manera de represalia por el atentado cometido el 22 de abril en Cachemira, según anunció el gobierno indio.
Desde este hecho, que dejó 26 muertos en la turística ciudad de Pahalgam, estos dos países están en pie de guerra.
Aunque el atentado no fue reivindicado, Nueva Delhi acusó a Islamabad, que lo negó firmemente.
“Hace poco, las fuerzas armadas indias lanzaron la operación Sindoor, golpeando infraestructuras terroristas en Pakistán (...), desde donde se habían organizado y dirigido ataques terroristas contra India”, informó el gobierno indio en una breve declaración.

No obstante, Nueva Delhi aseguró que habría actuado con moderación. “Nuestra acción es específica, equilibrada y busca evitar cualquier escalada. No se apuntó contra ninguna instalación militar pakistaní”, precisaron.
Además, añadieron que de esta manera mantienen su “compromiso en hacer que los responsables del ataque (de abril) rindan cuentas”.
Por su parte, el portavoz del ejército pakistaní, el teniente general Ahmed Chaudhry, había advertido poco antes que sus fuerzas responderían “en el momento” que “eligieran”, al anunciar que los bombardeos indios habían alcanzado “tres regiones”.
Manuela Aranda Rentería
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar