El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Nuevos aranceles de Donald Trump entrarán en vigor desde este miércoles

Los socios comerciales de Estados Unidos preparan la respuesta a los nuevos aranceles previstos por el presidente Trump, quien prometió ser “amable” en su guerra comercial.

1 de abril de 2025 Por: Redacción El País
El presidente Donald Trump, hizo el anuncio este lunes. Foto: AFP / El País.
El mandatario Donald Trump impondrá nuevos aranceles. | Foto: AFP

Los aranceles del ‘Día de la Liberación’ previstos por el presidente estadounidense Donald Trump entrarán en vigor “inmediatamente” una vez que se anuncien, es decir, este miércoles 2 de abril, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

“Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana, se harán efectivos inmediatamente”, dijo Leavitt este martes a periodistas en la Casa Blanca.

Los socios comerciales de Estados Unidos preparan la respuesta a los nuevos aranceles previstos por el presidente Trump, quien prometió ser “amable” en su guerra comercial.

“Nadie sabe qué va a pasar” de modo que es “difícil elaborar un plan concreto”, manifestó Carrie McEachran, directora de la cámara de comercio de Sarnia Lambton, en la frontera entre Canadá y Estados Unidos.

El presidente estadounidense suele cultivar la incertidumbre y desestabilizar con cambios de último minuto. “Vamos a ser muy amables”, aseguró el lunes, después de haberse pasado semanas acusando a países extranjeros de “estafar” a Estados Unidos.

Los mercados bursátiles asiáticos y europeos, que registraron fuertes caídas el lunes, rebotaron ligeramente el martes.

Guerra arancelaria Estados Unidos y China

 Justin Sullivan/Getty Images/AFP (Photo by JUSTIN SULLIVAN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Algunos confían en obtener exenciones, como Vietnam, que ofreció reducir sus aranceles aduaneros sobre una serie de productos. | Foto: Getty Images via AFP

“No queremos necesariamente tomar medidas de represalia”, pero “tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario”, advirtió la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En Taiwán, el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei mencionó que “nuestras contramedidas han sido evaluadas y analizadas: por ejemplo, cómo reaccionaríamos a un arancel del 10 % o del 25 %”.

¿Habrá excepciones?

Algunos confían en obtener exenciones, como Vietnam, que ofreció reducir sus aranceles aduaneros sobre una serie de productos. Japón ha anunciado la creación de 1000 “ventanillas de consulta” para ayudar a las empresas al tiempo que intenta conseguir un trato indulgente.

El Reino Unido busca asimismo “un acuerdo económico, declaró el martes el primer ministro británico, Keir Starmer.

Los otros países “se han aprovechado de nosotros y vamos a ser muy amables, en comparación con lo que ellos nos han hecho”, repitió Trump el lunes.

Esto parece atenuar la amenaza de aranceles estrictamente “recíprocos”, que harían que Estados Unidos igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.

Según un sondeo realizado en marzo en siete países europeos, la mayoría de los encuestados apoya la idea de tomar represalias con aranceles a los productos estadounidenses.

China respondió a Estados Unidos con imposición de aranceles.  (Photo by AFP) / China OUT
China respondió a Estados Unidos con imposición de aranceles. | Foto: AFP

Los ataques de Washington al libre comercio empujan a países a realizar acercamientos estratégicos.

Durante el fin de semana, China, Japón y Corea del Sur anunciaron su intención de “acelerar” sus negociaciones para un acuerdo de libre comercio. Y altos cargos europeos pidieron fortalecer los lazos entre la Unión Europea (UE) y Canadá.

*Con información de AFP.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo