Mundo
Moscú: Bomba mató a alto general ruso; Ucrania es responsable del atentado
El general Igor Kirillov, jefe de las fuerzas de defensa radiológica, química y biológica de Rusia, falleció por la explosión este martes.

El encargado de la división de armas químicas del ejército ruso murió en una explosión el martes por la mañana en Moscú, un atentado reivindicado por los servicios de seguridad ucranianos SBU, según una fuente de este organismo.
“El comandante de las fuerzas rusas de defensa radiológica, química y biológica, Ígor Kirílov, y su asistente murieron” en la explosión, dijo en un comunicado el Comité de Investigación ruso, encargado de los casos más importantes del país.
🇷🇺👉El jefe de las Tropas rusas de Protección NBQ muere por una explosión en Moscú
— aapayés (@aapayes) December 17, 2024
El teniente general Ígor Kirílov presentaba con regularidad sesiones informativas sobre la actividad de EE.UU. en laboratorios biológicos, especialmente en Ucrania.
La CIA sin lugar a dudas pic.twitter.com/o7E7rzplWv
“Un artefacto explosivo colocado en un patinete estacionado cerca de la entrada de inmueble residencial fue activado el 17 de diciembre en la madrugada”, cuando los dos hombres salían del edificio en una zona residencial del sudeste de Moscú.
Horas más tarde, una fuente al interior del SBU aseguró a AFP que esa entidad ucraniana es responsable de la explosión.
“El atentado con bomba perpetrado hoy contra el teniente general Ígor Kirílov, comandante de las fuerzas de defensa radiológicas, químicas y biológicas de las fuerzas armadas rusas, fue una operación especial del SBU”, afirmó la fuente.

La entrada del edificio quedó gravemente dañada y las ventanas de varios apartamentos se rompieron, según imágenes publicadas por medios rusos.
“Se ha abierto una investigación criminal por asesinato de dos militares en Moscú”, anunció el Comité de Investigación.
Hay investigadores en el lugar que efectúan análisis para establecer “todas las circunstancias” del incidente, afirmó la misma fuente.
“Se ha cometido un crimen sin precedentes en Moscú”, publicó el diario Kommersant en su página web, señalando que Kirílov “no era el jefe más importante involucrado en la operación especial rusa” en Ucrania.
“Pero fue él quien habló durante sus sesiones informativas de los laboratorios de armas biológicas en Ucrania”, de lo cual Rusia acusó a Estados Unidos, recordó Kommersant.
Castigo “sin piedad”
No obstante, la fuente del SBU ucraniano sostuvo que “Kirílov era un criminal de guerra y un objetivo absolutamente legítimo, porque ordenó emplear armas químicas prohibidas contra los soldados ucranianos”.
Por su parte, la portavoz diplomática rusa, María Zajárova, lamentó en Telegram la pérdida de un “general intrépido que nunca se escondió a espaldas de los demás”, y luchó “por la madre patria y por la verdad”.
A su vez, el vicepresidente del Consejo de la Federación, cámara alta del parlamento ruso, Konstantin Kosashev, prometió en Telegram que “los asesinos serán castigados, sin ninguna duda y sin piedad”.

Kirílov, quien ocupaba su cargo desde 2017, fue sancionado en octubre por el Reino Unido por el supuesto uso de armas químicas en Ucrania, y es el más alto oficial militar ruso en morir en Moscú desde el inicio de la ofensiva del Kremlin en Ucrania, hace casi tres años.
Según el gobierno británico, Kirílov y su unidad ayudaron a “enviar estas armas bárbaras” a Ucrania, algo que Moscú niega.
Rusia ha dicho que ya no posee un arsenal de armas químicas, pero el país ha sido presionado para ser más transparente sobre el uso de armas tóxicas.
Ucrania acusó en junio a Rusia de aumentar los ataques en la línea de combate utilizando químicos prohibidos, y registró en noviembre más de 700 casos de su uso.
El asesinato del martes ocurre un día después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se felicitó del avance de sus tropas en el frente al final de un año “crucial”.
El ejército ruso ha avanzado en el este de Ucrania a su ritmo más acelerado desde las primeras semanas de la ofensiva, lanzada por Moscú en febrero de 2022.
Rusia y Ucrania buscan mejorar su posición en el campo de batalla antes de la llegada al poder del presidente electo estadounidense Donald Trump, quien prometió ponerle fin al conflicto.
*Con información de AFP.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar