El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Marine Le Pen fue inhabilitada por cinco años y no podrá presentarse a las presidenciales de Francia en 2027; claves para entender su situación

La líder de la extrema derecha francesa enfrenta una sentencia clave por presunto desvío de fondos

31 de marzo de 2025 Por: Jesús Chacín, periodista El País
La líder de la extrema derecha francesa enfrenta una sentencia clave por presunto desvío de fondos
La líder de la extrema derecha francesa enfrenta una sentencia clave por presunto desvío de fondos. | Foto: X: @DatosAme24

La líder de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, enfrenta este lunes 31 de marzo una decisión judicial que podría marcar el futuro de su carrera política y definir su participación en las elecciones presidenciales de 2027. Acusada de un presunto desvío de fondos del Parlamento Europeo, la política de extrema derecha aguarda un fallo que podría incluir prisión, multa e inhabilitación política.

A continuación, las claves de este caso que ha puesto en jaque su camino hacia el Palacio del Elíseo.

La líder de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, enfrenta este lunes 31 de marzo una decisión judicial que podría marcar el futuro de su carrera política.
La líder de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, enfrenta este lunes 31 de marzo una decisión judicial que podría marcar el futuro de su carrera política. | Foto: Thomas Coex / AFP

1. ¿Qué pide la Fiscalía?

Le Pen ha estado envuelta en este proceso durante una década, pero la situación se tornó más grave en noviembre pasado, cuando la Fiscalía francesa solicitó que, en caso de ser encontrada culpable, reciba:

  • Cinco años de prisión (dos de ellos firmes, con opción de ajuste).
  • Multa de 300.000 euros.
  • Inhabilitación política por cinco años.

Le Pen ha rechazado los señalamientos y califica el caso como una “cacería de brujas” para evitar que llegue al poder. Sin embargo, mantiene la confianza en que no será apartada de la contienda presidencial de 2027.

2. ¿De qué es acusada Marine Le Pen?

La Fiscalía francesa acusa a Le Pen y a otros 24 miembros de RN de “malversación de fondos públicos y complicidad” en el Parlamento Europeo.

El caso se centra en la presunta utilización indebida de los fondos destinados a asistentes parlamentarios entre 2004 y 2016. Según las investigaciones, en lugar de desempeñar funciones en la Eurocámara, estos empleados trabajaban directamente para RN.

El presunto desvío de fondos ascendería a más de 3 millones de dólares, y la trama habría sido revelada en 2015 tras una denuncia del entonces presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

3. ¿Puede ser inhabilitada?

Aunque el alcance y la aplicación de la inhabilitación dependerán del fallo.

Si la sentencia incluye la “ejecución provisional”, Le Pen quedaría inhabilitada inmediatamente, impidiéndole postularse en 2027, a pesar de ser la favorita en las encuestas.

Le Pen ha insistido en que el juicio tiene un objetivo político:

“Su único objetivo es impedirme ser la candidata en las elecciones presidenciales de 2027. Hay que estar sordo y ciego para no verlo”.

“Su único objetivo es impedirme ser la candidata en las elecciones presidenciales de 2027. Hay que estar sordo y ciego para no verlo”.

Afirmo.
Si la sentencia incluye la "ejecución provisional", Le Pen quedaría inhabilitada inmediatamente.
Si la sentencia incluye la "ejecución provisional", Le Pen quedaría inhabilitada inmediatamente. | Foto: X: @Political_Room

4. ¿Puede apelar una condena?

Aunque el Consejo Constitucional de Francia ratificó que la inhabilitación inmediata es legítima, los jueces no están obligados a seguir al pie de la letra las peticiones de la Fiscalía.

Esto abre la posibilidad de que, incluso si es hallada culpable, la inhabilitación no se aplique de forma inmediata, lo que le permitiría apelar y seguir en la carrera presidencial mientras el proceso sigue su curso.

Además, la prohibición no afectaría su escaño parlamentario, al menos hasta que termine su mandato.

El Consejo Constitucional de Francia ratificó que la inhabilitación inmediata es legítima
El Consejo Constitucional de Francia ratificó que la inhabilitación inmediata es legítima | Foto: X: @MariaLoMa_33

5. ¿Quién sería su sucesor en la extrema derecha?

Si Le Pen queda fuera de la contienda, la extrema derecha francesa ya tendría un “plan B”:

  • Jordan Bardella, actual presidente de RN y eurodiputado, es visto como su heredero político.
  • Con 29 años, ya es una figura prominente dentro del partido y goza de popularidad entre los votantes jóvenes.
Jordan Bardella
Jordan Bardella | Foto: AFP

Incluso si Le Pen no puede postularse, podría integrarse a un eventual gobierno de Bardella como ministra, ya que la inhabilitación solo aplica a cargos de elección popular.

“Algunos en la extrema derecha ya consideran a Bardella una alternativa viable. Tal vez tenga menos experiencia, pero es un candidato fuerte. Las ideas de RN son populares, sin importar quién las lidere”

Louis Aliot, vicepresidente de RN.

El fallo de este 31 de marzo definirá no solo el destino de Le Pen, sino también el rumbo de la ultraderecha francesa de cara a 2027.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo