Mundo
Joven colombiano detenido en Estados Unidos estuvo en coma por falta de atención médica; su mamá pide ayuda urgente
Para salvar su vida tuvo que pasar por amputaciones.

25 de may de 2025, 12:24 a. m.
Actualizado el 25 de may de 2025, 12:24 a. m.
Un joven colombiano llamado Alex Valencia que salió del país en 2023 para buscar una vida mejor, vive un tormento luego de que fuera detenido en Alaska y que su salud comenzara a experimentar graves secuelas físicas y mentales.
Los hechos se dieron tras una detención por violencia doméstica en el Centro de Reclusión de Fairbanks, el cual es operado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
De acuerdo con su mamá, Sandra Isabel Valencia, a pesar de que su salud comenzó a flaquear no recibió atención médica oportuna y según comentó en conversación de Blu Radio, tampoco pudo tomar agua potable.

Ante la falta de condiciones salubres en el centro, adquirió una infección bacteriana que derivó en una neumonía, un fallo multiorgánico y luego cayó en coma.
Al despertar le dieron la noticia de que su brazo izquierdo tuvo que ser amputado desde el codo, un pie también fue removido y perdió un dedo de la mano derecha.
“A él se le dañaron los órganos y dijeron que era un milagro de Dios. Luego le quitan el respirador, el oxígeno se baja, se queda sin vida por un momento y sufre de una pulmonía muy severa por lo que tienen que trasladarlo a otro hospital. Allá, efectivamente sigue en coma, le hacen una serie de cosas y está más consciente, pero no podía hablar”, dijo la mujer a dicho medio de comunicación.
La madre de Alex narró que el joven estuvo muerto clínicamente durante cinco minutos, pero afortunadamente fue reanimado y comenzó un arduo proceso de recuperación.
Desde Colombia, la señora Sandra Isabel Valencia denunció que pasó días sin tener información sobre su hijo desde el Centro de Reclusión de Fairbanks y solo supo que su hijo estaba grave cuando el hospital la contactó.
Una detención en condiciones insalubres
Varios informes de organizaciones de derechos humanos han afirmado que las condiciones en centros de detención del ICE son inhumanas, pues las personas que son trasladadas allí sufren maltratos y los espacios no tienen salubridad.
La madre de Alex aseguró que cuando se comunicó con él le comentó que en la celda en la que estaba no había agua, el baño no funcionaba y todo estaba sucio.
Ante este estado es probable que la bacteria atacara a Valencia y afectó sus tejidos de manera rápida ya que no fue tratado a tiempo por un médico. Además las esposas que tenía en las muñecas lo apretaban fuerte: “No sabemos si de ahí dependió lo de la mano”, dijo a Blu Radio la madre.
La mujer denunció que “si ellos lo llevan en el primer momento que lo ven mal, esto no estaría pasando (...) Él tiene ilusión de esa prótesis, de caminar”, añadió a dicho medio de comunicación.

Actualmente, Alex, de 23 años está recluido en un hospital de Alaska y su mamá busca la manera de llegar a Estados Unidos ya que la situación de salud es compleja.
“Solicité una visa, pero me la negaron. Ni siquiera me preguntaron para qué, solo me la negaron. Mi anhelo era estar allá dándole mi apoyo moral, físico y espiritual, pero no se pudo. Me presenté, y no me la dieron”, dijo la mujer al medio de comunicación, por lo que espera la ayuda del Gobierno Nacional.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.