Mundo
Investigadores descubren lo que habría ocasionado el accidente aéreo en Washington entre un helicóptero y un avión
Un total de 67 víctimas fatales fue el saldo que dejó este grave hecho.

Beatriz Elena Collazos
28 de abr de 2025, 03:04 a. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 03:04 a. m.
El 29 de enero, Estados Unidos tuvo que vivir una de sus más recientes tragedias aéreas con el accidente que se presentó entre un avión comercial y un helicóptero militar, los cuales chocaron en el aire en las proximidades del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, a orillas del río Potomac.
El saldo fueron 67 víctimas fatales, las cuales fueron recuperadas de las aguas del afluente Potomac. Desde ese momento se iniciaron las investigaciones, las cuales ya permitieron conocer lo que sucedió esa noche.
Todo parece indicar que la piloto del helicóptero Blackhawk del Ejército, la capitana Rebecca Lobach, implicada en el accidente aéreo, no atendió la advertencia que le entregó el instructor de vuelo, el copiloto Andrew Eaves, 15 segundos antes del siniestro, según reveló un informe.
La instrucción era clara: modificar la ruta para esquivar un avión de American Airlines que se encontraba en descenso, según publicó The New York Times.

Las autoridades indicaron que además los pilotos interfirieron de manera accidental en varias instrucciones del controlador aéreo, ya que pulsaron el botón de transmisión de radio al mismo tiempo que él. Esto llevó a que los pilotos perdieran datos críticos que el controlador pudo entregar.
Algo que también marcó un antes y un después en la situación, fue cuando el copiloto Andrew Eaves, solicitó que ellos (en el helicóptero) pudieran guiarse únicamente por sus observaciones visuales, en lugar de depender de las indicaciones del control de tráfico aéreo.
Es ahí donde según los investigadores, ni Eaves ni Lobach, percibieron que el avión de American Airlines estaba realizando maniobras de espera, puesto que uno de ellos mantenía presionada la tecla del micrófono mientras hablaba con el control de tráfico aéreo.
“Creo que lo que encontraremos al final es que hubo múltiples cosas que, si alguna de ellas hubiera cambiado, bien podría haber cambiado el resultado de esa noche”, señaló el general de brigada Matthew Braman, director de aviación del Ejército.

Cabe recordar que desde el momento en que se dio a conocer la tragedia, y se comprobó el deceso de todos los pasajeros del avión y del helicóptero, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, culpó del siniestro a problemas derivados de anteriores administraciones, como la política de inclusión laboral contemplada para minorías o discapacitados.
“Averiguaremos exactamente qué ocurrió”, dijo Trump en aquel momento, prometiendo que hablaría con los principales líderes del Congreso para sacar adelante una ley para mejorar la vigilancia del espacio aéreo norteamericano.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar