Mundo
Fuerte explosión en una fábrica de municiones en EE.UU. dejó al menos 19 desaparecidos: no habría sobrevivientes
La explosión ocurrió en una planta operada por Accurate Energetic Systems en la zona de Bucksnort en Tennessee.

11 de oct de 2025, 06:12 p. m.
Actualizado el 11 de oct de 2025, 06:12 p. m.
Noticias Destacadas
Las 19 personas desaparecidas tras una explosión registrada en una fábrica de municiones en el sur de Estados Unidos se presumen muertas, declaró este sábado el comisario de la localidad.
“Podemos asumir en este momento que han fallecido”, declaró Chris Davis, sheriff del condado de Humphreys, Tennessee, en una conferencia de prensa desarrollada al día siguiente del desastre.
Imágenes aéreas transmitidas por medios locales mostraron escombros humeantes en una fábrica de explosivos ubicada en el condado de Hickman, además de vehículos calcinados y destrozados.

“En este momento hemos podido confirmar que hay 19 personas que estamos buscando”, declaró a la prensa el sheriff del condado de Humphreys, Chris Davis.
“Hay víctimas mortales. No quiero dar una cifra... Lo que puedo decir ahora es que estamos buscando a 19 personas”, agregó.
La explosión ocurrió en una planta operada por Accurate Energetic Systems en la zona de Bucksnort, lo que llevó a las autoridades a emitir advertencias para que la ciudadanía evite el área ante el temor de otras explosiones.
“Los servicios de emergencia están actualmente en el lugar trabajando para atender la situación”, escribió la oficina del sheriff en Facebook.
Cuando le preguntaron sobre el estado del edificio donde ocurrió la explosión, Davis fue contundente.

“¿Puedo describir el edificio? No hay nada que describir. Desapareció. Es la escena más devastadora que he visto en mi carrera”, dijo a los periodistas.
Accurate Energetic Systems, fundada en 1980, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios que le hizo AFP.
La página de Facebook de la compañía dice que fabrica “varias composiciones de alto poder explosivo y productos especializados” para el Departamento de Defensa, ahora renombrado como el Departamento de Guerra, así como para los mercados industriales estadounidenses.

Por otro lado, hay que mencionar que este sábado, el jefe del comando central del Ejército de Estados Unidos (Centcom) dijo el sábado que visitó Gaza para abordar la estabilización del enclave tras el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamás, e insistió en que no se desplegarán tropas estadounidenses en dicho territorio palestino.
El almirante Brad Cooper escribió en X que acababa de regresar de un viaje a Gaza para hablar de la creación de un “centro de coordinación cívico-militar” dirigido por el Centcom, que “apoyará la estabilización del conflicto”.
Está previsto que un despliegue inicial de 200 militares estadounidenses llegue a Israel para ayudar a supervisar el alto el fuego en Gaza, según el plan de paz del presidente Donald Trump.
El ejército estadounidense coordinará un grupo de trabajo multinacional que se desplegará en Gaza y probablemente incluirá tropas de Egipto, Catar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
*Con información de AFP.