Mundo

¿Flor inofensiva? Esta es la sustancia que utilizaron contra la colombiana en Miami, que casi la deja inconsciente

Una mujer relató cómo comenzó a sentirse mareada tras tocar una flor dejada en su vehículo. El caso ha despertado preocupación por el posible uso de drogas de sumisión química en robos.

Corferias será el escenario más bello y colorido lleno de flores de Colombia y el mundo, con el ánimo de celebrar la feria #32 de PROFLORA. Además la puesta en escena de la feria de flor fresca cortada más grande del mundo.
(Imagen de referencia): Colombiana en Miami denuncia intento de robo con flor impregnada de sustancia desconocida. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

11 de oct de 2025, 08:20 p. m.

Actualizado el 11 de oct de 2025, 08:20 p. m.

Un simple gesto aparentemente romántico se convirtió en una trampa criminal en Miami. Una mujer colombiana residente en Estados Unidos denunció haber sido víctima de un intento de robo mediante una sustancia desconocida impregnada en una flor, que la hizo sentir mareada y desorientada apenas la tocó.

Su testimonio, difundido en redes sociales, ha despertado preocupación entre los habitantes de la ciudad.

La víctima contó que todo comenzó al salir de un centro comercial, cuando notó una flor colocada en la manija de su vehículo. En un primer momento pensó que era un detalle de su pareja, pero al confirmar que no provenía de él, decidió retirarla sin imaginar las consecuencias.

“Con el solo hecho de tocarla ya la sustancia se impregna”, explicó la mujer en el video que publicó y en el que narra su experiencia.

Las autoridades aún no se han pronunciado sobre esta modalidad, pero el caso ha generado alerta entre residentes.
La mujer relató que todo comenzó al salir de un centro comercial. | Foto: Foto carro: 123rf / Foto joven: captura de X @ColombiaOscura

Pocos minutos después de entrar a su carro, comenzó a sentir un fuerte mareo y visión borrosa. “Sentía que se me iban las luces”, dijo. Alarmada, compartió su ubicación en tiempo real con amigos y familiares mientras notaba que un vehículo negro la seguía de cerca. Su rápida reacción evitó que la situación pasara a mayores.

El caso coincide con los efectos de las llamadas drogas de sumisión química, también conocidas como “drogas del violador”, que anulan la voluntad de la víctima y provocan pérdida de conciencia.

Según portales médicos como Cigna, las más comunes son el Rohypnol (Flunitrazepam) y el GHB (Gamma-hidroxibutirato).

El Rohypnol es un potente depresor del sistema nervioso central que causa somnolencia profunda y amnesia prolongada, mientras que el GHB, conocido como “éxtasis líquido”, produce mareos, confusión y pérdida del conocimiento. Ambas sustancias, en contacto con la piel o combinadas con alcohol, pueden tener efectos rápidos y peligrosos.

Los síntomas descritos por la colombiana mareo intenso y debilidad repentina coinciden con los reportes médicos de intoxicación por estos compuestos. Especialistas advierten que su absorción puede ocurrir en segundos si se encuentra en una superficie impregnada con alta concentración del químico.

El Rohypnol es un potente depresor del sistema nervioso central que causa somnolencia.
El Rohypnol es un potente depresor del sistema nervioso central que causa somnolencia. | Foto: 123rf

Autoridades locales y expertos en seguridad recomiendan evitar tocar objetos extraños dejados en vehículos o espacios públicos, incluso si parecen inofensivos. “Cualquier elemento puede ser usado como vehículo para una droga”, señalan.

Asimismo, sugieren mantener la vigilancia en parqueaderos, centros comerciales y vías poco transitadas, y contactar de inmediato a las autoridades o a personas de confianza ante cualquier síntoma de intoxicación repentina, como mareos, confusión o visión borrosa.

El caso, que rápidamente se viralizó en redes, ha generado una ola de advertencias entre la comunidad latina de Miami, que teme la expansión de esta modalidad delictiva. Las autoridades no han confirmado qué sustancia fue utilizada, pero investigan la denuncia y evalúan posibles patrones de actuación similares en otros reportes recientes.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo