Mundo
Trump sostiene que María Corina Machado aceptó el Nobel de Paz en su “honor”
La Casa Blanca señaló que la decisión del comité noruego puso la política por encima de la paz.

11 de oct de 2025, 02:49 a. m.
Actualizado el 11 de oct de 2025, 02:50 a. m.
11 de oct de 2025, 02:49 a. m.
Actualizado el 11 de oct de 2025, 02:50 a. m.
Noticias Destacadas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la dirigente de la oposición venezolana María Corina Machado, quien recibió este viernes, 10 de octubre, el premio Nobel de la Paz, aceptó el galardón en honor al mandatario estadounidense.
“La persona que recibió el Premio Nobel me llamó hoy y me dijo: Acepto esto en tu honor porque realmente lo mereces”, dijo Trump ante los medios de comunicación.
Justo después bromeó afirmando que durante la conversación con Machado no le pidió el premio para él. “Aunque no he dicho dámelo”, indicó el inquilino de la Casa Blanca.

Asimismo, el mandatario de los Estados Unidos afirmó que ha “estado ayudando” a María Corina en “todo momento” y que en Venezuela “necesitan mucha ayuda”.
Por otro lado, Trump aseguró que, a pesar de no haber sido premiado con el Nobel, está “contento” por haber salvado “millones de vidas”.
La Casa Blanca ha manifestado su disconformidad con la decisión del Comité Noruego de galardonar con el Nobel de la Paz a Machado en lugar de al presidente Trump que lleva meses defendiendo sus merecimientos al premio a través de su labor para terminar con los conflictos mundiales.
Por su parte, el Comité ha evitado polemizar este viernes por los reiterados llamamientos de Trump y ha señalado que, a lo largo de su historia, suele ver “todo tipo de campañas y de atención mediática” a la que permanecen ajenos.
El Comité reconoció con el galardón a Machado por su “incansable esfuerzo” para promover los derechos y libertades en Venezuela y favorecer una transición “justa y pacífica” de “la dictadura a la democracia”.
Lo que dijo la Casa Blanca
La Casa Blanca estimó que el Comité del premio Nobel tomó una decisión que puso la política por encima de la paz al otorgar ese reconocimiento a la líder opositora venezolana María Corina Machado en lugar del presidente Donald Trump.
El mandatario estadounidense expresó en los últimos días su deseo de ganar el premio Nobel de la Paz, en momentos que negociaba un acuerdo entre Israel y el movimiento palestino Hamás sobre Gaza. El acuerdo se firmó el jueves.

“El presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”, escribió en X el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung. “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”.
“Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él, capaz de mover montañas con la fuerza pura de su voluntad”, añadió Cheung.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump había insistido repetidamente en que merecía el Nobel por su papel en la resolución de numerosos conflictos.
Trump reiteró su afirmación en la víspera del anuncio del premio de la paz, diciendo que su mediación en la primera fase de un alto el fuego en Gaza esta semana fue la octava guerra que había terminado desde que volvió a la Casa Blanca.
“Sea lo que sea que hagan, está bien. Sé esto: no lo hice por eso, lo hice porque he salvado muchas vidas”, explicó.
En su primera reacción a través de X, Machado dedicó su premio al pueblo venezolano y a Trump.
“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump (...)¡Venezuela será libre!”, lanzó la opositora en su mensaje en X.
Machado cuenta con amplios apoyos entre los políticos latinos en el Congreso estadounidense.
En agosto de 2024 varios congresistas republicanos, entre ellos el entonces senador Marco Rubio, publicaron una carta abierta pidiendo el premio para la opositora venezolana.
“La resistencia pacífica de María Corina Machado contra los tiranos y su capacidad para organizar y liderar un movimiento no violento por la democracia y los derechos humanos es ejemplar” escribieron los legisladores, entre ellos el actual secretario de Estado en el gabinete Trump.
*Redacción con Colprensa y AFP*