Mundo
Fiscal general de EE. UU. solicita pena de muerte para Luigi Mangione por asesinato contra CEO de la aseguradora United HealthCare
Para tomar esta decisión, Pamela Bondi se basó que entre los cargos federales que enfrenta el joven hay uno de asesinato con un arma de fuego, lo cual conlleva la posibilidad de que sea ejecutado.

A casi cuatro meses del asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, le hizo la solicitud a los fiscales federales para que sea otorgada la pena de muerte al acusado de este crimen, Luigi Mangione. Cabe mencionar que Thompson perdió la vida cuando salía de un hotel de Manhattan en la ciudad de Nueva York.
Mangione de 26 años, quien actualmente se encuentra privado de la libertad, es acusado por la justicia estadounidense de cargos federales y estatales de asesinato y de asesinato en primer grado con fines terroristas. Y es que la fiscal Bondi para pedir la pena de muerte se basó que entre los cargos federales que enfrenta el joven hay uno de asesinato con un arma de fuego, lo cual conlleva la posibilidad de que sea ejecutado.
“El asesinato de Brian Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños pequeños, a manos de Luigi Mangione fue un asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”, expresó la jefe del Departamento de Justicia de los Estados Unidos a través de un comunicado enviado a los fiscales federales.

Además, la funcionaria señaló que esta decisión se tomó luego de que ella y su equipo judicial hiciera un análisis en detalle sobre el prontuario criminal de Luigi Mangione.
“Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que busquen la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo la agenda del presidente, Trump, para detener el crimen violento y hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo”, mencionó.

El pronunciamiento del ente acusador de Estados Unidos también hizo énfasis en que el homicidio contra el CEO de UnitedHealthcare se trató de “un acto de violencia política” y que sus acciones comprometieron una planificación y premeditación “sustanciales”.
Mangione se ha declarado no culpable de los 11 cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan, entre ellos el de asesinato como acto “terrorista”.
Es importante mencionar que cuando cometió el asesinato, Mangione emprendió la huida durante cinco días hasta que fue capturado al interior de un McDonald’s en Altoona, una pequeña localidad del vecino estado de Pensilvania. Esto cautivó a los estadounidenses, la mayoría muy críticos con los seguros privados de salud.
Las autoridades seguían su pista una vez conocieron algunas fotografías en las que se le observó bajándose un tapabocas que tenía en su cara para sonreírle a una trabajadora al interior de un establecimiento.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar