Mundo
En videos | Autoridades de Perú anuncian el cierre de más de 80 puertos marítimos hasta el inicio de año nuevo tras fuerte oleaje
La decisión fue tomada por la Dirección de Capitanía y Guardacostas de la Marina de Guerra de ese país.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.
28 de dic de 2024, 01:11 p. m.
Actualizado el 28 de dic de 2024, 01:11 p. m.
Este viernes, las autoridades de Perú elevaron a 81 los puertos marítimos cerrados, de un total de 121, ante el fuerte oleaje que golpea la costa norte y centro del país y causa daños materiales en decenas de pequeñas embarcaciones de pesca artesanal y comercios. Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
“Ante el aviso de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú sobre continuidad de oleaje anómalo hasta el 01/01/2025, la cantidad de puertos cerrados en el litoral norte y centro aumentó a 81″, indicó el COEN en la red social X (antiguo Twitter).
La decisión fue tomada por la Dirección de Capitanía y Guardacostas de la Marina de Guerra, señaló el COEN. Inicialmente, Perú había anunciado el cierre de 30 puertos a partir de este viernes y hasta el miércoles entrante.
#COENInforma
— COEN - INDECI (@COENPeru) December 28, 2024
📢Actualización: ante el aviso N.° 81 de la @DHN_peru sobre continuidad de #OleajeAnómalo hasta el 01/01/2025, la cantidad de puertos cerrados en el litoral norte y centro aumentó a 81, de acuerdo a lo informado por la MGP_DICAPI. #COENMonitorea pic.twitter.com/cfDP4ACj0h
“Tenemos varios puertos cerrados en la costa norte y centro del Perú por el fuerte oleaje que viene del hemisferio norte. (...) Este oleaje va a incrementarse hasta tres veces la altura de olas en algunas playas”, dijo el capitán de la Marina, Enrique Varea, al canal N televisión.
“Este oleaje se genera a miles de kilómetros lejos del Perú frente a Estado Unidos, es un oleaje generado por un viento persistente sobre la superficie del océano que se aproxima a nuestras costas”, explicó Varea.
Fuerte oleaje en Perú arrasó con embarcaciones pesqueras en Cabo Blanco, Piura. De momento se han cerrado puertos, restringiéndose actividades pesqueras y recreativas ante la alerta.
— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) December 27, 2024
Vídeo cortesía.#TNM pic.twitter.com/m1vX0T19qK
El fuerte oleaje con olas de tres metros está golpeando caletas y desembarcaderos del litoral en las regiones de Tumbes y Piura, fronterizas con Ecuador. Decenas de embarcaciones de pesca artesanal y comercios cercanos al mar se vieron afectados, según imágenes difundidas por televisión y redes sociales.
Marejadas inusuales inunda locales en Lobitos, en Piura, Perú.
— SalvadorSchwartzmann (@S_Schwartzmann) December 27, 2024
Piden evacuar litoral para evitar tragedias.
Se han cerrado los puertos de Paita, Talara y Sechura.
Suspenden actividades pesqueras y recreativas pic.twitter.com/rhp337MSlF
En el Callao, el principal puerto de Perú, vecino a Lima, olas de unos cuatro metros inundaron malecones y plazas haciendo huir a ribereños, según imágenes difundidas por medios locales. El COEN recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú alertó sobre la presencia de oleajes anómalos de intensidades que varían entre ligera y fuerte a lo largo del litoral peruano. Este fenómeno, según el aviso emitido este viernes por la institución, se prolongará hasta el 1 de enero, afectando gradualmente diferentes zonas del litoral norte, centro y sur del país.
*Con información de AFP
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar