El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

En cumbre con CELAC, Xi Jinping extiende la mano a América Latina y promete nueva etapa de cooperación

China ofrece respaldo económico y llama a la unidad con América Latina frente al proteccionismo.

El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia su discurso inaugural durante la ceremonia inaugural de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
El presidente chino, Xi Jinping, pronuncia su discurso inaugural durante la ceremonia inaugural de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños | Foto: AP

13 de may de 2025, 10:49 a. m.

Actualizado el 13 de may de 2025, 10:49 a. m.

En el marco del IV Foro Ministerial China-Celac entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Pekín recibió el lunes, 12 de mayo, a los líderes latinoamericanos y en su discurso de bienvenida, el presidente del conglomerado asiático, Xi Jinping, resaltó la importancia de fortalecer los lazos en medio de la “confrontación geopolítica” y “proteccionismo”.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi (centro), posa con los ministros de Relaciones Exteriores y representantes de los países del Caribe, antes de la reunión ministerial del Foro China-Celac.
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi (centro), posa con los ministros de Relaciones Exteriores y representantes de los países del Caribe, antes de la reunión ministerial del Foro China-Celac. | Foto: AFP

“Enfrentada con la corriente de confrontación geopolítica y de bloques, el auge del unilateralismo y el proteccionismo, China desea juntar manos con América Latina”, declaró Xi, quien juzgó las actitudes “acosadoras y de hegemonía”, en una aparente alusión a Estados Unidos.

En el marco de su intervención, Xi Jinping anunció que China destinará una considerable suma en créditos para apoyar el desarrollo económico de los países miembros de CELAC. Los fondos, aseguró, están destinados a fortalecer sectores clave como infraestructura, tecnología y cooperación productiva.

Para respaldar el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños, China suministrará 66.000 millones de yuanes (9.200 millones de dólares) en créditos”, afirmó el asiático.

La reunión en Pekín cuenta con la participación de representantes de toda la región y de presidentes como Gustavo Petro (Colombia), quien ejerce la presidencia pro tempore de CELAC, además de los mandatarios de Brasil y Chile.

El presidente Gustavo Petro se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, la próxima semana en Pekín.
El presidente Gustavo Petro se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, la próxima semana en Pekín. | Foto: getty images

Durante el evento, el presidente chino le dijo a los representantes de América Latina que “la intimidación o el hegemonismo solo conducen al autoaislamiento, resaltando la ventaja que trae consigo este nuevo proyecto.

En los próximos tres años, ambos bloques cooperarán en cinco ejes estratégicos, entre ellos resaltan: el fortalecimiento de coordinación internacional, impulso al comercio, desarrollo científico-tecnológico e intercambios culturales.

“La [reunión] enviará un mensaje claro de que China y los países de la CELAC trabajan juntos en solidaridad para abordar conjuntamente los desafíos globales”, expuso la agencia de noticias estatal china Xinhua, citando las palabras de Miao Deyu, ministro adjunto de Asuntos Exteriores para América Latina.

Las autoridades chinas confirmaron que se espera firmar varios documentos de cooperación, en temas como inteligencia artificial, comercio y sostenibilidad.

La cumbre también sirve como plataforma para reafirmar el interés de China en consolidar su influencia en América Latina frente al contexto de su prolongada disputa comercial con Estados Unidos.

.
China ofrece respaldo económico, en medio de los recientes diálogos con EE.UU. | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty

Pese a que en las últimas horas llegaron a un acuerdo de suspensión temporal del alza de la mayoría de aranceles, el discurso del presidente Chino, cargado de simbolismo geopolítico y cooperación estratégica, resaltaron su interés de vínculos.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo