El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Empresario de Frisby España rompe el silencio y lanza advertencia: “No estamos quitando nada”

El fundador del emprendimiento europeo afirma que actuó bajo las reglas del sistema de propiedad intelectual y responde a la cadena colombiana, que ya emprendió acciones legales en su contra.

Empresario de Frisby España rompe el silencio y lanza advertencia: “No estamos quitando nada”.
Empresario de Frisby España rompe el silencio y lanza advertencia: “No estamos quitando nada”. | Foto: X: @RichardGonzaVe

15 de may de 2025, 01:16 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 01:46 p. m.

La disputa internacional por el nombre Frisby sube de tono. En medio del creciente conflicto legal entre Frisby S.A. BIC, emblemática cadena de comida rápida colombiana, y una empresa con sede en España que opera bajo el mismo nombre, el representante de Frisby España se pronunció por primera vez. En entrevista con Forbes Colombia, el empresario defendió su actuación, negó cualquier intención de usurpación y aseguró que su iniciativa es completamente legal y legítima bajo las normas europeas.

El emprendedor, cuya identidad fue reservada por motivos de seguridad, explicó que el registro del nombre en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) se hizo en septiembre de 2024, cuando según él no tenía conocimiento de la existencia de la marca colombiana. Asegura que Frisby Colombia tuvo tres meses para oponerse formalmente al registro, pero no lo hizo.

“Enviaron preguntas, pero jamás presentaron una oposición oficial. Legalmente, eso se interpreta como aceptación. Aquí hicimos todo conforme a la ley”, sostuvo. Añadió que antes de lanzar su proyecto, intentó contactar a Frisby Colombia con una propuesta de alianza, que no implicaba intercambio económico sino un acuerdo de licencia que “los beneficiara a ambos”. Según su versión, nunca obtuvo respuesta.

Frisby denuncia suplantación de su marca en España.
Frisby denuncia suplantación de su marca en España. | Foto: Crédito X: @AeropuertoUIB

El empresario afirma que vio en la marca una oportunidad de mercado en territorio europeo, especialmente en España, donde reside una amplia comunidad sudamericana.

“No hay ninguna cadena de comida rápida con alcance nacional que le hable a ese público. Frisby podía ser ese puente”, señaló. Aclaró que nunca ha visitado Colombia ni ha probado el producto original, pero entiende ahora la carga emocional que tiene la marca para los colombianos.

La respuesta por parte de Frisby S.A. BIC no tardó en llegar. En un segundo comunicado oficial, la compañía –fundada en Pereira hace casi cinco décadas– desmintió cualquier vínculo con el emprendimiento español y afirmó que ya se activaron los mecanismos jurídicos internacionales para proteger su marca.

La firma colombiana subrayó que posee un registro vigente de la marca en la Unión Europea, incluyendo España, y que se trata de una situación que está siendo tratada estrictamente por la vía legal. Sin embargo, desde Bilbao, Frisby España cuestionó esa afirmación y dijo que el registro de 2004 está en proceso de caducidad por falta de uso comprobado en más de diez años.

“Nos acusan de apropiación, pero estamos construyendo desde cero. Esta marca puede escalar muy rápido, y la cobertura mediática lo confirma”, manifestó el empresario europeo. Además, anunció que ya se está conformando un equipo jurídico internacional con expertos en litigios transnacionales y propiedad intelectual para defender su posición.

El litigio por el uso del nombre Frisby será dirimido en instancias europeas, donde se decidirá si la cadena nacida en Colombia podrá conservar su exclusividad internacional o si la versión española podrá consolidarse legalmente en el viejo continente.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo