Mundo
El inquietante video que publicó el piloto del helicóptero caído en el río Hudson, días antes de la tragedia
“Cuando todo se junta…”: fue la frase del piloto en redes antes del accidente.

Sean Johnson, un ex Navy SEAL de 36 años, murió junto a una familia española de cinco miembros tras la caída de un helicóptero turístico en Nueva York. Una publicación suya en redes sociales, hecha días antes del siniestro, conmociona por su tono premonitorio.
El video que publicó fue grabado mientras sobrevolaba Manhattan a bordo de un helicóptero Bell 206, similar —aunque aún no confirmado si el mismo— al que cayó esta semana en un accidente fatal.
En las imágenes, la ciudad de Nueva York aparece imponente desde las alturas, con sus rascacielos cortando el cielo. El helicóptero se desliza con suavidad, mientras el camarógrafo enfoca el paisaje. “Cuando todo se junta...”, escribió Sean Johnson en la publicación de Facebook, hecha a fines de marzo.
Hoy, esa frase resuena con otro peso: Johnson murió este jueves 10 de abril, junto a cinco turistas españoles, cuando la aeronave que pilotaba se estrelló en el río Hudson.
El siniestro ocurrió alrededor de las 3:15 p. m., cuando el helicóptero de la empresa New York Helicopters, que había despegado desde un helipuerto en el Bajo Manhattan, se precipitó al agua tras perder partes del fuselaje en pleno vuelo.
En el aparato viajaban Agustín Escobar y Mercè Camprubí, ambos ejecutivos de Siemens, junto a sus tres hijos de 4, 5 y 11 años. Los seis murieron.
La familia acababa de llegar a Nueva York para celebrar el cumpleaños número 40 de la madre. Según confirmaron autoridades locales, cuatro de las víctimas murieron en el lugar del impacto y dos más fallecieron en el hospital al que fueron trasladadas.

La caída fue registrada en video por varios testigos. Las imágenes muestran cómo el helicóptero pierde control en el aire, aparentemente sin hélices, y cae de forma descontrolada hacia el río. La comisionada de la Policía de Nueva York, Jessica Tisch, señaló que la nave se estrelló boca abajo.
La aeronave era un modelo Bell 206L-4 LongRanger IV, con capacidad para siete personas. Tras el impacto, buzos y personal de emergencia de Nueva York y Nueva Jersey recuperaron los cuerpos y comenzaron a recolectar las piezas esparcidas en el río, incluido el rotor principal y partes clave de la estructura.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) lidera la investigación y aún no ha entregado conclusiones. “Tenemos mucha información, pero no vamos a especular. Necesitamos confirmarla”, dijo la directora de la entidad, Jennifer Homendy. Confirmó que el piloto tenía certificación comercial vigente y había reportado 788 horas de vuelo en total.
La tragedia ha generado una oleada de mensajes de condolencia. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, calificó el accidente como “una tragedia inimaginable” y ofreció su solidaridad a los allegados de las víctimas.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar