El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Donald Trump pidió un alto al fuego permanente, y no de tres días, en Ucrania

Las declaraciones del presidente estadounidense se dan luego de que Putin anunciara una tregua del 8 al 10 de mayo.

AFP
El presidente Donald Trump quiere un alto el fuego “permanente” en Ucrania. | Foto: Getty Images via AFP

Laura Vanesa Barona

28 de abr de 2025, 03:10 p. m.

Actualizado el 28 de abr de 2025, 03:14 p. m.

El presidente Donald Trump quiere un alto el fuego “permanente” en Ucrania y no la pausa de tres días que fue anunciada por el dirigente ruso, Vladimir Putin, declaró su portavoz este lunes.

“Está cada vez más frustrado con los líderes de ambos países”, manifestó Karoline Leavitt. “Quiere un alto el fuego permanente. Tengo entendido que Vladimir Putin ofreció esta mañana un alto el fuego temporal. El presidente ha dejado claro que primero quiere un alto el fuego permanente para detener las matanzas y el derramamiento de sangre”, añadió la portavoz del mandatario.

Las declaraciones del presidente estadounidense se dan luego de que Putin anunciara una tregua de “todas las hostilidades” en el frente ucraniano del 8 al 10 de mayo, pero también advirtiera que Moscú responderá si Kiev viola el cese el fuego.

Tras el sorpresivo anuncio de Putin, Ucrania pidió a Rusia que acepte un alto el fuego “inmediato” de al menos 30 días.

Rusia y Ucrania están inmersos en una guerra que comenzó hace tres años con una ofensiva rusa que ha dejado ya decenas de miles de muertos civiles y militares.

El presidente Donald Trump, hizo el anuncio este lunes. Foto: AFP / El País.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero marcó un punto de inflexión en este conflicto. | Foto: AFP

“La parte rusa anuncia un cese el fuego desde la medianoche del 7 al 8 de mayo, y hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo”, indicó el Kremlin en un comunicado.

Según la presidencia rusa, Putin tomó esta decisión “por razones humanitarias” y para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que Rusia se prepara a conmemorar con gran pompa el 9 de mayo.

El Kremlin invitó a Ucrania a “seguir este ejemplo” y advirtió que las fuerzas rusas responderán de forma “adecuada y eficaz” si Kiev transgrede el cese el fuego.

“Si Rusia realmente quiere la paz, debe cesar el fuego de inmediato”, dijo el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, en su cuenta de X.

“¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”, afirmó, asegurando que Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego “duradero y amplio” de al menos 30 días.

Putin ya había anunciado una tregua del 19 al 20 de abril, por Pascua, pero ambos bandos se acusaron mutuamente de violarla.

Posiciones opuestas

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero marcó un punto de inflexión en este conflicto.

Estados Unidos, hasta entonces principal apoyo militar de Ucrania, quiere poner fin al conflicto lo antes posible, aunque Kiev teme que eso implique aceptar condiciones muy favorables para Moscú.

Pero un acuerdo de paz parece difícil de alcanzar dadas las posiciones opuestas de ambos países.

Moscú pide la rendición de Ucrania, que renuncie a integrar la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y que reconozca el control ruso sobre los territorios ocupados.

*Con información de AFP.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo