Mundo
Donald Trump arremete contra medios de comunicación por imagen desfavorable en sus primeros 100 días: “Son criminales pesimistas”
El presidente de Estados Unidos señaló que las casas periodísticas deberían ser investigados por “fraude electoral” luego de que estas no acertaran en su triunfo de las últimas elecciones.

Fernando José Bejarano Zorrilla
28 de abr de 2025, 06:37 p. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 06:37 p. m.
El presidente Donald Trump acusó este lunes a varios medios de comunicación estadounidenses de estar “enfermos” y dijo que deberían ser investigados por “fraude electoral” después de que publicaran varias encuestas que le son desfavorables en su imagen como mandatario.
“Están enfermos, no escriben casi nada más que artículos negativos sobre mí, por muy bien que me vaya (…) y son verdaderamente enemigos del pueblo”, dijo Trump a través de su red Truth Social.
El presidente estadounidense culpa principalmente al Washington Post, ABC News y al New York Times, que en los últimos días han publicado sondeos que sugieren un descenso en los índices de aprobación.
“El gran encuestador John McLaughlin, uno de los más respetados de la industria, acaba de decir que la fallida encuesta del New York Times y la encuesta de ABC-Washington Post sobre alguien llamado Donald J. Trump, yo, son encuestas falsas de organizaciones que mienten”, afirma el mandatario.
“Son criminales pesimistas que se disculpan con sus suscriptores y lectores cuando gano las elecciones por un margen amplio, mucho mayor al que mostraban sus encuestas, pierden mucha credibilidad y luego siguen engañando y mintiendo”, agregó.

Según la encuesta publicada el domingo por el Washington Post y ABC News, realizada en abril entre 2.464 personas, el 39% de los encuestados “aprueba” el modo en que Trump lidera su presidencia, en comparación con el 45% en febrero.
Mientras el sondeo publicado el pasado viernes por el New York Times, realizado entre 913 personas, sitúa su índice de aprobación en el 42%.
Otra encuesta, publicada la semana pasada por el Pew Research Center y realizada entre 3.589 personas, arrojó un 40% de opiniones favorables al presidente, frente al 47% de febrero.
Una puntuación mucho menor que la de su antecesor, Joe Biden, en abril de 2021, en los primeros tres meses de su presidencia.
NBC News también publicó cifras desfavorables al presidente estadounidense. Realizada en abril sobre una muestra de 19.682 personas mayores de 18 años, concluyó que más de la mitad, es decir, el 55% de ellas, desaprueban la forma de gobernar de Trump.
Esta no es la primera vez de que el jefe de Estado estadounidense arremete contra el periodismo de su país desde que regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. Y es que el pasado 26 de febrero amenazó con demandar a los autores, casas editoriales y medios de comunicación que usen fuentes anónimas.
Lo anterior se dio por el lanzamiento del libro del reportero Michael Wolff, el cual relata que después de sobrevivir a un intento de asesinato el año pasado durante la campaña electoral, Trump “parecía posiblemente al borde de quebrarse”, incapaz de terminar las oraciones y con fuertes arranques de ira.
*Con información de AFP
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar