Mundo
Gobierno español revela la razón del apagón en la Península Ibérica
Tras varias horas de hermetismo, hubo un pronunciamiento por parte de las autoridades de los países afectados.

Kevin Mauricio Martínez
28 de abr de 2025, 09:45 p. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 09:45 p. m.
Luego de varias horas de incertidumbre, el gobierno Español hizo un pronunciamiento oficial sobre el apagón masivo que afectó a la península ibérica y parte de Francia.
El apagón masivo que dejó sin luz este lunes a la península ibérica comenzó cuando desapareció “súbitamente” y por “5 segundos” el 60% de la energía que se estaba consumiendo en España, por el momento se desconoce que causó la desaparición de la energía.
El apagón comenzó cuando “a las 12: 33 hora local, durante 5 segundos han desaparecido súbitamente 15 gigavatios de la energía que se estaba produciendo, lo que equivale al 60% de la luz que se estaba consumiendo”, dijeron las fuentes, que indicaron que aún se investigan las causas de este fallo.

Frente a esto, Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, aconsejó a los trabajadores no esenciales en de dicho país que no vayan a trabajar el martes, debido a posibles afectaciones en el trasporte público.
Cerca de diez horas después del inicio del gran apagón que paralizó a toda la península ibérica, aún quedan 11 trenes bloqueados con pasajeros a bordo, anunció Óscar Puente, ministro español de Transportes.
“Hay que ayudar aún a 11 trenes. La electricidad acaba de regresar al centro de comando de la estación de Atocha” en Madrid, publicó en la red social X, el funcionario público.

Es importante tener en cuenta que sobre las 4:20 p.m, hora colombiana, cerca del 50 % de la red eléctrica fue restablecida, casi nueve horas después del inicio del gigantesco apagón.
“Según los datos de Red Eléctrica se ha restablecido ya casi el 50% del suministro eléctrico”, pero cuándo se llegará al 100% no se puede decir “aun con certeza”, dijo Sánchez en una intervención en el Palacio de La Moncloa, la sede del Gobierno.
Ya sobre la razón de la desaparición de la gran cantidad de energía eléctrica, la describió como “una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo” y ha admitido que no se descarta “ninguna hipótesis” sobre las causas que han motivado este apagón.
Por su parte, desde Bruselas, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha indicado que por el momento “no hay nada” que lleve a pensar que el corte eléctrico generalizado se deba a un boicot o ciberataque.
Esa misma línea ha defendido el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, que ha subrayado que no hay “indicios” de ningún ciberataque, mientras que los operadores de la red en ambos países trabajan para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico.
Información de AFP.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar