Mundo
Donald Trump pidió poner fin a la guerra entre India y Pakistán: “Que se detengan”
Las hostilidades estallaron tras un atentado el 22 de abril en Pahalgam, en la parte india de Cachemira, que causó 26 muertos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este miércoles a India y Pakistán que pongan fin a sus enfrentamientos, los peores episodios de violencia en dos décadas entre estos dos países dotados con armas nucleares.
“Quiero que se detengan”, declaró Trump en la Casa Blanca. Y añadió: “Nos llevamos muy bien con ambos países, tenemos buenas relaciones y quiero ver que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré”.

El conflicto entre ambas naciones ha escalado con bombardeos de Nueva Delhi contra el país vecino y disparos cruzados de artillería en la disputada región de Cachemira, que han dejado decenas de muertos.
Las hostilidades estallaron tras un atentado el 22 de abril en Pahalgam, en la parte india de Cachemira, que causó 26 muertos. Nueva Delhi responsabiliza de la acción a Islamabad, que lo niega.
Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre ambos países desde que se independizaron de Reino Unido en 1947.
El atentado estuvo seguido por días de disparos con armas ligeras en la frontera de facto entre ambos territorios, y amenazas de una acción militar india como represalia.
En la noche del martes al miércoles, el gobierno indio anunció “ataques aéreos de precisión” en la Cachemira pakistaní y el estado fronterizo de Punyab. La acción destruyó “nueve campamentos terroristas”, según India.
“La represalia ya ha empezado”, dijo el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, a AFP. “No tardaremos en igualar el marcador”, advirtió.
Los misiles indios, que cayeron en seis ciudades de la Cachemira pakistaní y el Punyab, y los tiros de artillería dejaron 31 muertos y 57 heridos, indicó el último balance del ejército de Islamabad. El anterior balance daba cuenta de 26 civiles fallecidos.
Un portavoz del ejército pakistaní explicó que el aumento del número de muertos se debía “a los disparos no provocados de India en la línea de demarcación y a las violaciones del alto el fuego”.

El ministro indio de Defensa, Rajnath Singh, insistió en que los “objetivos” fueron “destruidos con gran precisión” y aseguró que “la población civil [...] no se veía afectada”.
Su homólogo pakistaní, Khawaja Asif, acusó, sin embargo, al primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, de lanzar estos ataques para “impulsar” su popularidad en su propio país, y aseveró que Pakistán ya respondió a los ataques.
El portavoz militar, Ahmed Chaudhry, aseguró que sus fuerzas habían abatido cinco aviones de combate indios y un dron en el espacio aéreo de India.
*Con información de AFP.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar