mundo
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, arremetió contra Gustavo Petro por promover: “Cultivo de coca y marihuana”
El funcionario venezolano indicó que es, “La industria del narcotráfico”.

9 de may de 2025, 10:00 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 10:00 p. m.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, lanzó fuertes críticas al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por promover el cultivo de coca y marihuana, y no solo mencionó a este Gobierno, afirmando que desde años atrás, con otros presidentes, de igual manera se promovía dichos cultivos.
“Por qué promueven la siembra de hojas de Coca, de marihuana en Colombia, las promueven desde los Gobiernos que ha tenido Colombia, inclusive este mismo Gobierno, este que esta ahora promueve el cultivo de coca y marihuana”, expresó Cabello en una entrevista en un medio local.
Además, con un tono sarcástico cuestionó lo dicho por el mandatario colombiano. “Dicen que no hace daño a la salud y lo compara con otros vicios. Pero es que hace daño”, aseguró el ministro del Interior.

“Lo voy a comparar con tomar licor, ah no entonces según mi criterio la cocaína hace menos daño que el licor o que digo que el licor hace más daño que la cocaína”, mencionó Diosdado Cabello, haciendo referencia a las palabras del presidente Gustavo Petro hace varias semanas durante un Consejo de Ministros. “La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos lo analizan”.
Asimismo, Cabello, indicó que la única industria que tiene Colombia es el cultivo de coca y marihuana, “ellos promueven”.
Por otro lado, cuestionó sobre las capturas que hace el Gobierno. “Ellos dicen capturan miembros del ‘Tren de Aragua’, pero porqué no capturan a los paracos, a los del clan del golfo que los tienes viviendo allá”, indicó el funcionario venezolano.

De igual manera, explicó por qué contesta de maneras fuertes ante las acusaciones de la prensa o del Gobierno antes las suposiciones que hace Colombia. “Yo les respondo a ellos, como debo responderles, porque si ellos no tienen pruebas, le hacen el juego a la narrativa de los Estados Unidos”.
Por otra parte, cuestionó que Colombia fuera una dependencia de los Estados Unido. “Son empleados del Gobierno estadounidense y no me extraña”. Así mismo, lazó crítica contra el anterior Canciller de Colombia, Gilberto Murillo. “El Canciller anterior, era un empleado de los Estados Unidos”.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, reveló que ellos le dieron información vital para capturar miembros del ‘Tren de Aragua’ que supuestamente fueron protegidos por los gobiernos de Duque, Santos, Uribe y Pastrana. “Les dimos los datos y fueron al sitio y solo capturaron uno y al resto los dejaron ir”.
Por último, aseguró que el proceso de paz, no se hubiera concretado, sino que ha sido por la intervención del fallecido Hugo Chávez y la del actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.