mundo
Desde Argentina, familiares del Papa Francisco buscan apoyo económico para viajar a Roma para así brindarle el último adiós
La recolecta para el viaje fue anunciada por el sobrino de Jorge Bergoglio, el hombre que le cambió el rostro a la iglesia católica.

Francisco Calderón
23 de abr de 2025, 05:46 p. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 05:46 p. m.
En las últimas horas, se conoció que el sobrino del papa Francisco, Mauro Bergoglio, adelanta una colecta para que los familiares puedan viajar a Roma a participar en el sepelio que se llevará a cabo este sábado 26 de abril.
“Trato de gestionar recursos, la verdad es que no llegó con la plata mi tío, esto está complicado, la verdad es que si me gustaría viajar para brindarle el último adiós, estoy tratando de hacer lo posible para ir con los demás familiares. Si pueden ayudar, sería maravilloso”, manifestó el familiar durante una entrevista televisiva en Argentina, en la que también expuso los datos de su cuenta bancaria para así recibir donaciones de los ciudadanos que quieran apoyarlos.

“Voy a agradecer con el corazón el aporte que puedan hacer”, agregó el sobrino en medio de la entrevista. Después, narró que había hablado por última vez con su tío cuando fue dado de alta a finales de marzo, donde iba poco a poco recuperándose. “Me dijo que se sentía mejor, en realidad hablé por mail, porque sabía que tenía problemas a la hora de comunicarse por sus múltiples actividadess”, expresó el sobrino de ese hombre que humanizó la iglesia católica.
📢 HABLA EL SOBRINO DEL PAPA FRANCISCO
— A24.com (@A24COM) April 22, 2025
Mauro Bergoglio reveló que ''siempre tuvieron conexión''.
🗣️ @luisnovaresio
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/UagU1adWHZ
En otro espacio informativo, Mauro, quien es hijo de Óscar Adrián, uno de los cuatro hermanos de Francisco, confirmó que los familiares no tienen recursos económicos suficientes para viajar a la Ciudad del Vaticano, agregando que la noticia de su muerte los sorprendió, ya que el sumo pontífice había presentado una mejoría leve, dando esperanzas de seguir adelante.
“Estuvimos siempre conectados y para nosotros era habitual hablar con él cuando se podía, cuando nos escribía para contarnos cómo estaba. La verdad es que él siempre estaba muy ocupado y tratábamos de no molestarlo, porque sabíamos de su arduo trabajo espiritual al frente de la comunidad católica”, agregó el familiar.
También lo describió al papa Francisco como un familiar “muy cariñoso, muy divertido”, que siempre tenía una broma o un chiste para hacer, y que jamás dejó de llamarlos para felicitarlos en los cumpleaños o en otras celebraciones especiales.

En redes sociales también han lamentado que familiares o personas que trabajaron de cerca con el papa, cuando era el cardenal Jorge Bergoglio, no tengan ahora posibilidad de acompañar el sepelio.
Y es que el féretro del Papa fue trasladado este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro para que el público le rinda el correspondiente homenaje, además se celebrará el funeral al aire libre el sábado 26 de abril.
Por eso, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, oficiará el servicio religioso ante los miles de asistentes.
Al final del funeral, Re pronunciará la última oración, en la que el Papa será encomendado formalmente a las manos de Dios, y el cuerpo sin vida será trasladado a Santa María la Mayor para el entierro a las 10:00 a.m. hora local del Vaticano.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar