Mundo
Crece la polémica por las declaraciones de Donald Trump sobre Dinamarca: “No apreciamos el tono con el que habla”
El Gobierno danés afirmó que ha prestado toda la atención para atender las necesidades de la isla.

En las últimas horas ha escalado la tensión diplomática entre los Estados Unidos y Dinamarca, ello ha estado impulsado por las declaraciones del jefe de Estado norteamericano, Donald Trump quien continúa firme en su decisión de sumar a Groenlandia a su territorio.
Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen se mostró bastante crítico ante el presidente estadounidense por insinuar que el gobierno de su país no considera el carácter estratégico de Groenlandia y sin prestar ningún tipo de atención e impulsar el desarrollo de la isla.

“Estamos abiertos a las críticas, pero, para ser sincero, no apreciamos el tono en el que fueron formuladas”, escribió el funcionario del Gobierno danés a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter. No obstante, mencionó que “así no es como se habla a sus aliados cercanos, y sigo considerando que Dinamarca y Estados Unidos son aliados cercanos”.
Cabe resaltar que este pronunciamiento se produce luego de una visita no oficial realizada por diferentes funcionarios de los Estados Unidos a Groenlandia para reunirse con varias de las autoridades que lideran el gobierno dentro de la isla que pertenece a Dinamarca.
Durante el paso de la delegación estadounidense, que finalmente se limitó el viernes a la única base militar de la potencia norteamericana en la isla ártica, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance estimó que Dinamarca “no ha hecho un buen trabajo para garantizar la seguridad de Groenlandia”.

Acuerdos previos
A lo cual, el ministro de Relaciones Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen respondió que existe un acuerdo de hace varias décadas que permite a los Estados Unidos desempeñar varias acciones de seguridad en el territorio sin ningún tipo de contratiempo o permiso adicional que deban gestionar.
“El acuerdo de defensa de 1951 ofrece a Estados Unidos muchas posibilidades para tener una presencia militar mucho más fuerte en Groenlandia”, indicó el funcionario danés.
Según información publicada por la Agencia AFP, el complejo militar norteamericano en la isla de Groenlandia posee múltiples capacidades que pueden ser desplegadas en cuestión de minutos por su céntrica ubicación.
“La base de Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia, es una parte importante de la infraestructura de defensa antimisiles de Washington, ya que su ubicación en el Ártico la sitúa en la ruta más corta de la trayectoria si Rusia decide disparar un misil hacia Estados Unidos”, reseña la agencia en un cable informativo.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar