El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

La extrema derecha europea apoya a Marine Le Pen tras condena que la inhabilitó políticamente por cinco años

Esta es la reacción de los políticos cercanos a la posición de la ultraderechista.

31 de marzo de 2025 Por: AFP
Marine Le Pen sale del funeral de su padre, Jean-Marie Le Pen, en su ciudad natal, La Trinité-sur-Mer, el 11 de enero de 2025. El 31 de marzo de 2025
Marine Le Pen fue inhabilitada este lunes y no se podrá presentar a las elecciones presidenciales de Francia de 2027. | Foto: AFP

Con Hungría a la cabeza, varias voces de la extrema derecha europea denunciaron este lunes la condena e inhabilitación de la líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada.

Además, el multimillonario estadounidense Elon Musk, asesor cercano del presidente Donald Trump, tachó de abuso “del sistema judicial” la inhabilitación de Le Pen, que por el momento no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de Francia en 2027.

“Cuando la izquierda radical no puede ganar mediante el voto democrático, abusa del sistema legal para encarcelar a sus oponentes (...)”, escribió Musk en su red social X.

“Je suis Marine!” (“¡Yo soy Marine!”) escribieron en francés en la red social X de Musk los máximos líderes de la ultraderecha en Europa, haciéndose eco del lema “Je suis Charlie”, ampliamente usado para denunciar en 2015 el ataque islamista al semanario satírico Charlie Hebdo en París.

Por otra parte el Kremlin consideró la sentencia una injusticia y afirmó que se trataba de una “violación de las normas democráticas”, Añadieron que “nuestras observaciones de lo que ocurre cada vez más en las capitales europeas es que van por el camino de la violación de las normas democráticas”, reaccionó su portavoz, Dmitri Peskov.

Si la sentencia incluye la "ejecución provisional", Le Pen quedaría inhabilitada inmediatamente.
Le Pen fue inhabilitada este lunes. | Foto: X: @Political_Room

La líder de la Agrupación Nacional (RN) ve ahora comprometido su futuro político después de tres intentos fallidos por llegar a la presidencia y que se perfilaba como una de las favoritas para las presidenciales de 2027. “Je suis Marine!”, escribió su aliado húngaro Viktor Orban en la red social X.

Para el primer ministro nacionalista, ella se une a las filas de los “patriotas” que han sido víctimas de un complot como el presidente estadounidense Donald Trump o el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini.

El líder de La Ligue, que ha tenido él mismo un encontronazo con la justicia de su país, también prestó su apoyo a Marine Le Pen. “No nos dejemos intimidar, no nos detengamos: Vamos con todo, amiga mía”, escribió Salvini.

La líder de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, enfrenta este lunes 31 de marzo una decisión judicial que podría marcar el futuro de su carrera política.
La líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, enfrentó este lunes la decisión judicial que la inhabilitó. | Foto: Thomas Coex / AFP

Denunció lo que llamó una “declaración de guerra de Bruselas”, que, según él, está al origen de la condena contra Le Pen, acusada de haber hecho pagar por el Parlamento Europeo a personas que trabajaban realmente para su partido RN.

Otras voces de apoyo

Ante un veredicto que consideran político, todos hicieron llamados a seguir luchando. “No conseguirán callar la voz del pueblo francés”, advirtió el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal.

Él había invitado a la eurodiputada francesa a Madrid en febrero, junto a Viktor Orban y otros líderes del grupo parlamentario Patriotas por Europa, envalentonados por el regreso de Trump a la Casa Blanca.

La candidata presidencial del partido de extrema derecha francés Rassemblement National (RN), Marine Le Pen, abandona la cabina de votación mientras vota durante la primera ronda de las elecciones presidenciales de Francia en un colegio electoral en Henin-Beaumont, en el norte de Francia, el 10 de abril de 2022. (Foto de DENIS CHARLET / AFP)
La política no se podrá lanzar a la candidatura presidencial de 2027 en Francia. | Foto: AFP

En Holanda, el líder del partido ultraderechista que encabeza la coalición, Geert Wilders, se dijo “conmocionado” por lo que calificó como una sentencia “increíblemente dura”. “Estoy convencido de que ganará el recurso (de apelación) y que se convertirá en presidenta de Francia”, dijo en X.

La única excepción entre estos grupos europeos fue el partido Alternativa para Alemania (AfD), que no ha reaccionado. RN se había distanciado de este partido con posiciones muy radicales a causa de varios escándalos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo