Mundo

Colombiano reveló por qué ya no ayuda a sus compatriotas en Estados Unidos: “Eran mis hermanos”

Sintió que se aprovecharon de él y le dejaron un gran problema migratorio con las autoridades.

El colombiano recibió a un "amigo" en su apartamento en San Francisco.
El colombiano recibió a un "amigo" en su apartamento en San Francisco. | Foto: TikTok @jeffersonbalaguer / Getty Images

3 de jul de 2025, 04:51 p. m.

Actualizado el 3 de jul de 2025, 04:52 p. m.

Jefferson Balaguera es un colombiano que migró hace un tiempo a EE. UU., así como muchos latinos, en busca de encontrar una mejor calidad de vida.

Durante su estancia en el país norte americano, se ha dedicado a producir contenido a través de redes sociales, donde ha dejado ver que es compositor y cantante de música popular, pero que, adicional a ello, como casi todos los migrantes, tiene una vida laboral en San Francisco, por lo que también ha llegado a compartir temas personales relacionados.

Sin embargo, su más reciente publicación trata sobre una experiencia vivida con alguien a quien en su momento creyó un amigo, pero quien finalmente lo tiene atravesando una situación compleja en este país.

El video inicia con una frase directa y contundente por parte del colombiano: “No ayuden a nadie en EE.UU”. Luego vino la explicación por medio de la anécdota: “Les voy a contar algo que está pasando en este momento, por querer ayudar un amigo, brindar confianza y recibir a una persona que no debía”.

Puso en contexto a sus seguidores, al narrar la historia de lo que le sucedió, al recibir y alojar un “parcero” en su apartamento, pues el otro colombiano, que ya residía en este país, se encontraba en New York, pero no atravesaba las mejores condiciones. Jefferson le tendió la mano para que se mudara a San Francisco, ya que lo consideraba su “hermano”.

Según Balaguera, tras la llegada del hombre, le dijo a su amigo que alquilara una moto para trabajar y poder suplir sus necesidades, pero como este no contaba con recursos, el paisa decidió prestarle una que era de él, y que también alquilaba para este tipo de trabajos.

En el video el hombre expresa que la persona a quien se la rentaba antes le pagaba 200 dólares semanales por el alquiler, y que cuando se la prestó a su amigo, no le cobró las primeras dos semanas por hacerle un favor, y que incluso, tras no poder alojarlo más en su apartamento, le consiguió un apartaestudio pago por un mes, para que este estuviera tranquilo y pudiera organizarse económicamente.

Tras negociar el valor de la moto con su amigo y llegar a un acuerdo de pago semanal, este sufrió un accidente y luego de varios días de recuperación, volvió a hacer negocios con Balaguera, quien seguía queriendo que este saliera adelante.

Colombiano en EE.UU
El colombiano Jefferson Balaguera ya no ayudará a compatriotas en ese país. | Foto: Cuenta de instagram Jefferson Balaguera

En el video, Jefferson concluye contando que después de prestarle un auto, chocarlo y finalmente negociar un nuevo automóvil con él por el monto de 3000 dólares, el hombre le transfirió la mitad de lo acordado y quedaron en que el resto sería a plazos.

Nuevamente enfrentaron inconvenientes por este tema, por lo que el “amigo” se descargó y fue a una oficina a denunciar a Jefferson como inmigrante ilegal.

Para notificarle de lo que había hecho, le compartió una foto en la que se afirmaba que Balaguera se dedicaba a la compra y venta de vehículos, evadiendo impuestos. En conclusión, Jefferson señala que la otra persona no tiene pruebas a su favor y advierte tener cuidado, porque “se puede tener el enemigo al lado sin darse cuenta”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo