Mundo
Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia de Chávez, estaría dispuesto a revelar supuesta financiación del chavismo a la izquierda latinoamericana, incluido Petro
El exjefe de inteligencia de Hugo Chávez colabora con la justicia de Estados Unidos y se prepara para entregar nueva información sobre las presuntas redes de financiación política vinculadas al chavismo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

17 de oct de 2025, 06:56 p. m.
Actualizado el 17 de oct de 2025, 08:30 p. m.
Noticias Destacadas
El medio español The Objective informó que Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, exjefe de Inteligencia de Venezuela, aseguró que el chavismo financió a movimientos y líderes de izquierda en Iberoamérica, entre ellos al presidente Gustavo Petro.
Carvajal, quien se declaró culpable el pasado 25 de junio ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York de cuatro delitos relacionados con narcotráfico y narcoterrorismo, estaría a pocos días de recibir sentencia y habría prometido revelar información sensible para buscar una rebaja en su condena.
También admitió haber sido parte del Cartel de los Soles y reconoció haber colaborado con la guerrilla colombiana en el envío de toneladas de cocaína hacia Norteamérica.

Su confesión cambió el curso del proceso judicial. El tribunal autorizó una nueva audiencia, considerada el último alegato antes de dictar sentencia, en la que Carvajal podrá ofrecer información sensible a cambio de una reducción sustancial de su pena.
Las fuentes citadas por el medio español aseguran que el exjefe de inteligencia entregará documentación inédita sobre la financiación internacional del chavismo, información que interesa tanto al Departamento de Justicia como a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
‘El Pollo’ fue extraditado a Estados Unidos en 2023 tras permanecer dos años fugitivo en España, y espera que su cooperación se traduzca en una condena menor, que podría pasar de cadena perpetua a unos 20 años.
Financiamiento político y redes internacionales
Durante su detención en Madrid, en 2021, Carvajal ya había declarado ante la justicia española sobre la presunta red de financiamiento del chavismo a movimientos de izquierda en distintos países.
En los documentos confidenciales revelados, The Objective sostiene que la petrolera estatal PDVSA habría operado como una “gran caja negra del socialismo bolivariano”, desde la cual se habrían destinado fondos a campañas políticas, medios de comunicación y proyectos ideológicos fuera de Venezuela.

En esa declaración, Carvajal afirmó que “el Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años”, y mencionó nombres de líderes y partidos presuntamente beneficiados: Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España.
“Todos estos fueron reseñados como receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano”, escribió Carvajal en su testimonio, y añadió que la práctica se mantuvo durante el mandato de Nicolás Maduro, quien habría continuado con esa política cuando se desempeñaba como canciller.
Uno de los episodios más llamativos mencionados por The Objective es el supuesto envío de 3,5 millones de euros en efectivo al Movimiento Cinco Estrellas en Italia, mediante la valija diplomática, en una operación que habría sido coordinada por Tareck El Aissami y autorizada por Maduro.
Según el testimonio del exjefe de inteligencia, este fue el “mismo método con el que regaron de dinero a Podemos y a los Kirchner”.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.