El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Cónclave 2025: memes, inteligencia artificial y cultura pop desatan furor en redes sociales

La elección del nuevo papa tras la muerte de Francisco ha encendido las redes sociales con imágenes virales, juegos y millones de publicaciones en TikTok y X.

El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales. | Foto: Redes sociales

Samuel Montealegre Toro

6 de may de 2025, 02:02 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 02:11 p. m.

AFP AFP

6 de may de 2025, 02:02 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 02:11 p. m.

Entre videos que muestran a los cardenales como pilotos de Fórmula 1 y la imagen viral de Donald Trump vestido de papa, las redes sociales se agitan con el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.

Una foto generada por inteligencia artificial difundida por el presidente estadounidense en su red Truth Social el sábado, lo muestra con aire solemne en un sillón, rostro serio, vestido con la sotana blanca papal y mitra en la cabeza.

Medios de comunicación críticos con Trump aseguraron que esta imagen es una prueba más de sus veleidades autoritarias, mientras que el propio presidente los acusó de carecer de “sentido del humor“.

Esta fue la imagen posteada por Trump en su perfil oficial de Truth Social.
Esta fue la imagen posteada por Trump en su perfil oficial de Truth Social. | Foto: Truth Social - @realDonaldTrump

En total se han publicado más de 1,3 millones de tuits relacionados con el cónclave desde el fallecimiento de Francisco, mientras que este tema acumula 363,3 millones de visualizaciones en TikTok, red especialmente popular entre los jóvenes, según la plataforma de monitoreo Visibrain.

Incluso ha surgido un juego en línea como Fantapapa, que permite elegir a sus cardenales favoritos y hacer predicciones al estilo de las apuestas deportivas.

Inspirado en las ligas de fútbol de fantasía, Fantapapa traslada la emoción del cónclave al mundo digital y supera ya los 60.000 suscriptores.
Tras la muerte del papa Francisco, surge un juego que permite armar una alineación de cardenales, con más de 60.000 jugadores activos en pocos días. | Foto: @fantapapa_org

Protocolo, misterio y boato

Una elección a puerta cerrada en la monumental Capilla Sixtina, con el inquietante suspenso y el humo blanco o negro, contiene una fuerte simbología visual que se adapta bien a los formatos narrativos de las redes sociales", considera para la AFP Refka Payssan, investigadora francesa en Ciencias de la Información.

“El cónclave evoca tanto los dorados, el protocolo o el boato como también secreto y misterio”, coincide Stéphanie Laporte, fundadora de OTTA, agencia de asesoría en estrategia digital.

“En las redes todos tienen una opinión y todos quieren descifrar la información, buscar pistas, saber qué cardenal será papa. Es casi como un ‘escape game‘“, según la experta.

Por otro lado, existe “esa curiosidad por la historia en vivo”.

Humo Blanco
El humo blanco anuncia que hay un nuevo papa. | Foto: Notimex via AFP

Un cónclave es un evento evento raro e histórico: el último tuvo lugar hace doce años.

Más allá de los católicos, “los jóvenes son muy conscientes de la influencia del papa sobre cientos de millones e incluso miles de millones de personas, ya sea por su postura sobre la anticoncepción o sobre el medio ambiente”, apunta Stéphanie Laporte.

Transformación digital y cultura pop

El interés suscitado por el cónclave también refleja la transformación digital implementada por el Vaticano en los últimos años para seducir a las nuevas generaciones.

La cuenta oficial del papa en X, @pontifex, creada en 2012 por Benedicto XVI pero sobre todo utilizada por Francisco, existe en nueve idiomas y suma 50 millones de seguidores.

La cuenta de Instagram del papa fallecido reunía más de diez millones.

Con el apoyo de la Iglesia, muchos cardenales también han decidido hacer acto de presencia en las redes sociales. Algunos se han convertido en verdaderas figuras de Internet.

Los cardenales llegan para asistir a la misa del Noveno Novembre en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 4 de mayo de 2025. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP)
Los cardenales llegan para asistir a la misa del Noveno Novembre en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 4 de mayo de 2025. | Foto: AFP

Tarcisio Isao Kikuchi, arzobispo de Tokio, publica selfies para sus 2.900 seguidores en Instagram y 1.700 amigos en Facebook, incluyendo una con sus colegas en un autobús rumbo a la tumba del papa Francisco.

Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York con cerca de 300.000 seguidores en X y 55.000 en Instagram, publica regularmente videos donde narra sus días en Roma antes del cónclave, sin revelar, sin embargo, el contenido de las discusiones en curso.

Conocido por sus posturas moderadas, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle causa sensación con videos donde se lo ve haciendo karaoke. Tiene más de 600.000 seguidores en Facebook.

Los cardenales son “personajes absolutamente fascinantes que han entrado en la ‘cultura pop’”, alimentando el entusiasmo del público, destaca Stéphanie Laporte.

Aún más con obras como el libro Ángeles y demonios de Dan Brown, adaptado al cine en 2009, o más recientemente la película Cónclave, del alemán Edward Berger, que conoce un éxito fulgurante en cines y plataformas de streaming.

Con información de AFP

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

AFP AFP

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo