El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

China eleva aranceles a EE. UU. al 84 % en respuesta a Trump y agrava la guerra comercial

Los analistas prevén una caída de más del 50 % en las exportaciones chinas hacia EE. UU. en los próximos años.

 China, liderada por Xi Jinping, anunció su retaliación: aranceles del 34 por ciento a Estados Unidos, la misma cifra que el Gobierno Trump le impuso el miércoles.
China eleva aranceles a EE. UU. al 84 % en respuesta a Trump y agrava la guerra comercial | Foto: getty images

Jesús Adolfo Chacín Silva

9 de abr de 2025, 12:15 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 01:32 p. m.

El Ministerio de Finanzas de China anunció que impondrá aranceles adicionales del 84 % a productos estadounidenses, medida que entrará en vigor desde este miércoles 10 de abril, como respuesta directa a la política arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump, quien impuso gravámenes del 104 % a las importaciones provenientes del país asiático.

Hasta ahora, China mantenía aranceles del 34 %, pero el endurecimiento de las medidas refleja el agravamiento de una guerra comercial que podría tener efectos permanentes en el comercio global, según advierten expertos del sector.

De acuerdo con la consultora Capital Economics, si los aranceles estadounidenses se mantienen en los niveles actuales, las exportaciones chinas a Estados Unidos podrían reducirse al menos a la mitad en los próximos años, incluso bajo el escenario de una depreciación de la moneda china a 8 yuanes por dólar. “El comercio bilateral podría quedar afectado de forma permanente”, afirma el informe difundido este martes.

.
. | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty

Mientras tanto, el diario South China Morning Post reporta que algunos exportadores chinos están cancelando envíos en tránsito y entregando los contenedores a navieras para evitar los altísimos costos arancelarios.

“Todos los pedidos a fábrica están suspendidos. Todo lo que no se haya cargado será desechado”

Afirmó un colaborador anónimo

El mismo medio reporta que una empresa pasó de movilizar entre 40 y 50 contenedores diarios a apenas entre 3 y 6, lo cual ilustra la magnitud del golpe que podría recibir la economía exportadora de China si no hay cambios en las tarifas impuestas por Washington.

Aunque algunos analistas sostienen que los aranceles de EE. UU. a otros países podrían negociarse a la baja en el futuro, China seguirá siendo el blanco principal de la política comercial más restrictiva, lo cual podría consolidar un nuevo orden en el comercio internacional, con implicaciones profundas para Asia, América y Europa.

México, China y Costa Rica hacen parte del top 17 de los destinos de las exportaciones de bienes no minero energético. Hacia ellos esas ventas aumentaron 12,5 %, 8,4 % y 7,8 %, respectivamente.
El mismo medio reporta que una empresa pasó de movilizar entre 40 y 50 contenedores diarios a apenas entre 3 y 6, lo cual ilustra la magnitud del golpe que podría recibir la economía exportadora. | Foto: Exportaciones Colombianas

La respuesta de China se da en un momento en que las relaciones diplomáticas entre ambas potencias siguen siendo tensas, y cuando otras economías están observando con cautela cómo se reconfiguran las rutas globales del comercio.

Ante este panorama, las repercusiones no se limitan únicamente al ámbito bilateral, sino que impactan de manera transversal a mercados emergentes, empresas multinacionales y cadenas de suministro en todo el mundo. Analistas advierten que este nuevo capítulo en la guerra comercial podría acelerar la deslocalización de fábricas chinas hacia países del sudeste asiático y América Latina, así como motivar a las naciones afectadas a buscar acuerdos comerciales alternativos que reduzcan su dependencia de las dos superpotencias. La incertidumbre generada podría también influir en las decisiones de inversión y en la estabilidad de los mercados financieros globales.

Jesús Adolfo Chacín Silva

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo