El pais
SUSCRÍBETE

DESPIDOS

Carlos III: despido de 100 empleados en la antigua residencia del rey desata críticas

Los despidos son "inevitables" en Clarence House, la antigua residencia oficial del ahora rey Carlos III, confirmó este miércoles un portavoz, decisión que se comunicó rápidamente tras su ascenso al trono, ganándose las críticas de un sindicato.

Carlos III, rey de Reino Unido. | Foto: Agencia AFP

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

14 de sept de 2022, 08:28 a. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 03:45 p. m.

Los despidos son "inevitables" en Clarence House, la antigua residencia oficial del ahora rey Carlos III, confirmó este miércoles un portavoz, decisión que se comunicó rápidamente tras su ascenso al trono, ganándose las críticas de un sindicato.

Decenas de miembros del personal de Clarence House recibieron ya su carta de despido, según el diario The Guardian. Un centenar de personas trabajaban en la residencia del antiguo príncipe de Gales, algunos desde hace décadas.

Los servicios del rey y de la reina consorte Camila se trasladarán al Palacio de Buckingham, residencia oficial de los monarcas en Londres. La predecesora de Carlos III, la reina Isabel II, falleció el jueves a los 96 años de edad.

"Tras la ascensión al trono la semana pasada, las operaciones de residencia del antiguo príncipe de Gales y de la antigua duquesa de Cornualles cesaron y, como exige la ley, comenzó un proceso de consulta", indicó Clarence House.

"Nuestro personal ha prestado un largo y leal servicio y, aunque algunos despidos son inevitables, trabajamos de urgencia para identificar funciones alternativas para el mayor número de empleados", indicó Clarence House a AFP.

Lea aquí: Miles de británicos salen a las calles de Londres para despedir a Isabel II con homenaje popular

El sindicato PCS condenó en un comunicado la "despiadada" decisión de anunciar despidos "en período de luto" por la muerte de Isabel II.

Los empleados de Clarence House no están representados por ningún sindicato reconocido, según The Guardian.

El rotativo explica que los servicios reales querían retrasar en un primer momento el anuncio hasta después del funeral de Isabel II previsto el 19 de septiembre, pero que, tras una consulta jurídica, decidieron hacerlo lo antes posible.

Todos los empleados despedidos recibirán indemnizaciones "mejoradas" y la medida entrará en vigor no antes de tres meses, según fuentes reales.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo